El viernes 15
La UCO proyectará 'Monte Horquera', un documental sobre la identidad cultural de Nueva Carteya
La cinta, del cordobés Fernando Penco, es uno de los documentales más premiados en festivales de cine internacional

Fotograma del documental 'Monte Horquera'. / CÓRDOBA
Diario CÓRDOBA
El próximo viernes, 15 de diciembre, la Universidad de Córdoba proyectará en el Salón de actos de la Facultad de Ciencias del Trabajo (C/Adarve, 30), a las 19.00 horas, la película documental Monte Horquera, escrita y dirigida por el autor cordobés Fernando Penco, en un acto presentado por el director de cine José Ángel Bohollo.
Monte Horquera cuenta la historia del municipio cordobés Nueva Carteya, narrando desde una perspectiva histórica y social la identidad cultural de sus habitantes. ¿Cómo no pensar que la vida termina con la muerte?”, se pregunta el narrador al final del documental. Monte Horquera es un bucle de doble plano, el onírico y el real, en el que el espectador gira y en el que el pasado y el presente se entremezclan, inevitablemente.
Las siete colinas del Monte Horquera
200 años de la vida de un pueblo, Nueva Carteya, en la provincia de Córdoba, Andalucía, cuyo origen se halla en las siete colinas del Monte Horquera y en sus primeros habitantes que las poblaron para ser explotadas: ¡Rozar el monte para cultivarlo y obtener de él recursos! Pero la historia de Nueva Carteya, el pueblo que dio nombre a una de las siete colinas, se pierde en la noche de los tiempos y en ella confluyen relatos de vida y circunstancias que hablan de emigración e idas sin retorno; de arqueología y medio ambiente; de antropología e identidad cultural; de creencias y tradiciones.
Elaborado en parte con materiales de archivo, Monte Horquera, trata de poner en valor imágenes y recuerdos de la vieja Carteya, a través de un lenguaje propio y original. Monte Horquera se posiciona como uno de los documentales más premiados en festivales de cine internacional, ha ganado en Ámsterdam el European Cinematography Awards, además de haber cosechado éxitos en Liverpool, Nueva York, Estocolmo, Washington, México, Moldavia, la India, Italia o Eslovenia.
- No hay mejor país que España, yo me quedo aquí aunque tenga que joderme y pagar más impuestos
- Adiós a la sombrilla: el nuevo invento que da sombra a cuatro personas llega a las playas españolas
- La abismal fortaleza de un pueblo de Córdoba: 'No suben sino alguno que otro cabrero de poca aprensión al riesgo de despeñarse
- Así es el mejor hotel de pulserita de toda Andalucía para ir con niños: tiene todo incluido y su propio parque acuático
- El dermatólogo cordobés Pedro Gómez: 'Apreciamos un aumento de la 'cosmeticorexia' a edades cada vez más tempranas
- Un hombre estrella su coche contra una casa en la barriada de La Golondrina de Córdoba
- La leridana Aitana Jiménez gana el certamen Miss Grand Spain 2025 celebrado en Adamuz
- Gonzalo Bernardos lanza un aviso muy pesimista sobre el futuro de la vivienda en España: 'Veremos a gente en...