Actividades de Otoño
El Museo de Bellas Artes de Córdoba tendrá programación especial durante el puente de diciembre
Tres propuestas gratuitas de visitas guiadas y cuentacuentos de desarrollarán del miércoles 6 al sábado 9 de diciembre

Interior del Museo de Bellas Artes de Córdoba. / FRANCISCO GONZÁLEZ

El Museo de Bellas Artes de Córdoba programa actividades dirigidas a público general y familiar para disfrutarlas durante el puente de la Constitución, aprovechando el ambiente festivo en estas fechas de fines del período otoñal, antesala de las fechas navideñas. Las actividades pretenden el acercamiento a las colecciones del museo, desde un punto de vista lúdico y ameno, según ha precisado la Junta de Andalucía a través de un comunicado.
'El patio que inspiró a los artistas'
La primera de las propuestas es El patio que inspiró a los artistas que tendrá lugar el miércoles 6 de diciembre a las 12.00 horas. En este caso se trata de una visita temática que conmemora la inscripción el 6 de diciembre de 2012 de los Patios de Córdoba como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. La visita tendrá como hilo conductor el patio de la casa familiar de los Romero de Torres, prototipo de patio cordobés, convertido en jardín arqueológico gracias a la colección que atesoró la familia y por el que pasaron algunas de las figuras históricas más brillantes del panorama nacional e internacional, sirviendo de inspiración para los artistas.
Los visitantes podrán conocer el aspecto original que presentaba a principios del s. XX gracias a las fotografías de la colección Romero de Torres y algunas de las tradiciones que se celebraban en torno a los patios, núcleo central de la vivienda cordobesa. Está orientada a público general y la entrada es libre hasta completar aforo.
'Una ciudad de leyenda'
El 8 de diciembre, a las 12.00 horas el museo acogerá Una ciudad de leyenda, otra visita temática que recupera algunas de las leyendas que circularon históricamente por la ciudad de Córdoba, de rico patrimonio inmaterial. Los espacios urbanos en que se distribuía la ciudad durante la época medieval y renacentista, en torno a los centros religiosos, atesoran un rico repertorio de leyendas que se transmitían de generación en generación. Siguiendo el hilo conductor de las obras expuestas del museo, gran parte de las cuales proceden de conventos, iglesias y hospitales que enriquecían el entramado urbanístico de barrios como San Lorenzo, San Nicolás de la Axerquía, Santa Marina, etcétera, se podrán conocer algunas de las leyendas que se forjaron en el devenir histórico de nuestra ciudad.
Está dirigida a público general y la entrada es libre hasta completar aforo.
'El Museo encuentado. Los cuentos del Museo'
Por último, los días 7 y 9 de diciembre, también a mediodía, se desarrollará El museo encuentado. Los cuentos del Museo, una actividad de cuentacuentos y música basados en las obras de arte del museo. El narrador Diego Magdaleno, acompañado por la intérprete musical Elena Jiménez Parra acompañarán al público asistente por las salas de Museo de Bellas Artes de Córdoba narrando cuentos que guardan relación con las obras expuestas. "Cada obra de arte tiene una historia. ¿Te has preguntado alguna vez quienes son los niños que juegan a las cartas en uno de los cuadros del museo o quién es el ángel que sostiene al niño bautizado? A estos y otros personajes podremos conocer cuento a cuento paseando por el Museo de Bellas Artes de Córdoba", detalla la descripción de la propuesta que se orienta a un público familiar. La entrada es, igualmente, libre hasta completar aforo.
- Manuel Benítez 'El Cordobés' recibe el alta tras ser intervenido para implantarle un marcapasos
- ¡Ya vienen los tarugos!': el grito que puso apodo a los vecinos de un pueblo de Córdoba
- El Seprona investiga a 41 cazadores furtivos en la provincia de Córdoba
- La autovía A-4 y la N-432 son las carreteras que más radares concentran en Córdoba
- La segunda vida de las 'casas de los maestros
- El PP-A pide al Gobierno la conversión en autovía de la carretera N-432 que une Córdoba con Granada y Badajoz
- El castillo de un pueblo de Córdoba que impresiona a National Geographic: 'Vence al aire
- El primer y el segundo premio de la Lotería Nacional tocan en la provincia de Córdoba