El Festival Internacional de Piano (FIP) Guadalquivir vivió en la noche de sábado otro de sus grandes momentos de esta edición, el concierto 'Azahara. La Medina', un evento que representó como ningún otro los tres referentes que han guiado 'Encarnadas', la 14 edición del festival, la mujer, el patrimonio y el piano. Y lo hizo con una brillante interpretación de la pianista María Dolores Gaitán, alma mater del FIP Guadalquivir, que estuvo magistralmente acompañada por la reina del kanún, Maya Youssef, y el percusionista David Ruiz.
'Azahara. La Medina' volvió a realzar el valor de la música como puente de unión entre culturas, como elemento enriquecedor y conciliador pero sobre todo, como testimonio de esas mujeres "encarnadas", luchadoras, que no han dejado de reclamar su espacio, su valía y su particular visión del mundo.
El concierto supuso además el estreno absoluto del último disco de Gaitán, “Alhajas”, un trabajo inspirado en una clave moderna de la música andalusí.
Gaitán, Youssef y Ruiz presentaron un espectáculo de singular exotismo que mostró la ferviente actualidad de la música clásica y de raíces en un diálogo insólito, entre pasado y presente, bajo el embrujo de Medina Azahara y la riqueza de las tres culturas.
El festival pone hoy su broche final a esta primera etapa, la que se ha desarrollado en Córdoba, con el concierto 'Judit, la musa' que interpretarán la Camerata Filarmónica Latinoamericana, la pianista Marta Zabaleta, la violín Ana María Valderrama y la soprano Bianca Ghiraldi, dirigidos por Grace Echauri, en la Mezquita-Catedral.