Las actuaciones de Chambao y Malva Vela pusieron un brillante broche a la segunda edición del festival Sonraíz, que se ha celebrado en Carcabuey durante el pasado viernes y sábado.
En sus dos ediciones, este evento, organizado y promovido por la promotora andaluza Rootsound Music, que cuenta con el apoyo de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales (Turismo, Cultura y Deporte) dependiente de la Junta de Andalucía, que está financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU a través de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno, y que, además, cuenta con la colaboración del Consistorio carcabulense, la mancomunidad de la Subbética y con el patrocino de la Diputación de Córdoba, ya se ha consolidado en la agenda de festivales gracias a su atractiva programación y a los distintos escenarios, distribuidos por varios enclaves de Carcabuey, en los que se han desarrollado las actividades y conciertos programados.
Entre estos, destaca la actuación el viernes de la banda argentina Fémina, una de las formaciones más célebres de la escena independiente internacional, con una particular mezcla de estilos como el hip hop, el rap y el floclore de la Patagonia argentina que, en formato dúo, regresaban en Carcabuey a los escenarios españoles tras cuatro años de ausencia.
Pero, sin lugar a dudas, una de las actuaciones más esperadas de esta edición era la de Chambao que, liderada por La Mari, ofrecía a sus fieles seguidores una actuación para el recuerdo, en la que destacó la colaboración, preparada única y exclusivamente para el Sonráiz, con la polifacética Malva Vela, que minutos antes había cautivado en el Parque Municipal al público con su ecléctico estilo, en el que se fusionan el reggae con el flamenco y el pop.
La nómina de formaciones y solistas que han tomado parte en esta edición se completaba con los cántabros Casapalma, Katanga Dub, la artista gaditana Müsgo, Vinila Von Bismark en formato Dj, Bewis de la Rosa, Pauza, Anaïs Begon y Ussuru Sound.
Junto a las actuaciones musicales, el festival ha contado con actividades como degustaciones gastronómicas, el estreno de la obra Jabón casero, a cargo del grupo Personartes, de la asociación Albasur; la exposición Con raigambre, en el museo de Carcabuey, donde también tenía lugar la charla Emprendimiento en femenino en el mundo rural a cargo de la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (Fademur), colectivo que instaló un mercado de artesanía en el recinto de La Charcuela.