UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
Pilar Távora inaugurará el ciclo Cine y Memoria Democrática con su filme sobre Helios Gómez
La Cátedra de Memoria Histórica de la UCO organiza otra serie con cuatro proyecciones que empieza el próximo miércoles 27 en el Centro Cívico Norte

Pilar Távora presentará en Córdoba su documental sobre el artista gitano Helios Gómez. / EDUARDO ABAD
La Cátedra de Memoria Democrática de la Universidad de Córdoba ha presentado el programa del segundo Ciclo de Cine y Memoria Democrática que se inaugura el próximo miércoles 27 de septiembre a las 18.30 horas en el Centro Cívico Norte (Avda. Cruz de Juárez s/n), organizado con la colaboración de la Asociación CineCercano.
El acto inaugural contará con la directora Pilar Távora, que presentará su documental Helios Gómez: Tinta y Munición, sobre la vida del artista gitano que fue una de las figuras del arte revolucionario y de las vanguardias en los años 30 del siglo XX.
Este segundo ciclo se completará con tres proyecciones más, que pretenden "conjugar historias que nos acerquen a la memoria democrática como un patrimonio cultural intangible compuesto por historias, memorias, espacios y experiencias identificadas entorno a la lucha por conseguir un sistema democrático basado en los pilares de la libertad, la justicia y los derechos humanos". El resto de programa se compone de:
El 4 de octubre a las 18.30 h en la facultad de Derecho y CEE se proyectará El caso Rocío, de José Luis Tirado, un relato sobre la censura cinematográfica, la cultura andaluza y la transición española. Será presentada por Isidoro Moreno, catedrático emérito de Antropología de la Universidad de Sevilla.
El 18 de octubre a las 18.30 h en el Centro Cívico Poniente Sur, se podrá ver Guardianas de la Memoria, presentada por su director Francisco Artacho y protagonistas, donde se hace un recorrido histórico a través de testimonios orales de los episodios ocurridos en la localidad cordobesa de Benamejí tras el golpe de Estado del 36.
Por último, el 25 de octubre a las 18.30 h en el Centro Cívico Poniente Sur, se proyectaráTierra de rastrojos, presentada por su director Antonio Gonzalo, basada en la novela homónima del cordobés Antonio García Cano. La película aborda la general insatisfacción de los campesinos por sus condiciones laborales, creando un ambiente propicio a la huelga.
- Primeras palabras de Fernando Alonso tras la pérdida, un comunicado en redes: 'Descansa en paz, hermano
- El juez envía a prisión a cuatro okupas en Bujalance por propinar una paliza a una pareja
- Esta es la única catedral española donde hay enterrado un papa y solo está a una hora y media de Córdoba
- Xuso Jones entrega en Córdoba el premio récord de ‘Lo sabe, no lo sabe’
- La diputada socialista Desirée Benavides desvela que lleva años sufriendo malos tratos de su marido
- ¿50 grados en Córdoba? El motivo por el que los termómetros callejeros marcan temperaturas tan altas
- El Pleno de Córdoba dará luz verde a un premio por jubilación de 12.350 euros a los funcionarios municipales
- Alfonso, Miguel y Beatriz: los tres estudiantes con las mejores notas de Selectividad en Córdoba