El estreno de La huella de Calderón, de Víctor Reina Jiménez bajo la dirección de José Antonio Ortiz, levantó de sus asientos a lso espectadores en Puente Genil el pasado mes de diciembre. Ahora vuelve a representarse en el Teatro Circo, durante los días 29 y 30 de septiembre (20,30 horas), pero organizado por la Hermandad de las Angustias y a beneficio de la restauración del camarín y del templete, ubicados en la parroquia de Nuestra Señora de la Purificación.
El cartel anunciador del reestreno lo presentaron la concejala de Cultura, María Delgado; el presidente de la Agrupación de Cofradías, Antonio Maíz, el presidente de la Hermandad, Tete Delgado, y el autor del guión, Víctor Reina. La edil manifestó que, "dentro de nuestras posibilidades, vamos a apoyar estas iniciativas de pontanos". Maíz felicitó "a las Angustias por volver a producir la obra", manifestando que la finalidad de las Angustias "es muy loable". Por su parte, el presidente de la Hermandad explicó que "las humedades de la trasera y desperfectos en el templete", son los motivos de la intervención.
En verso
De la obra, de gran calidad literaria e íntegramente escrita en verso, según señaló su autor, explicó que "es excelente, genial y maravillosa, a pesar del texto”. El día del reestreno pondrán a la venta 250 ejemplares de un libro que recogerá el texto , fotografías y partituras de la obra.
La huella de Calderón es una comedia en tres actos, ambientada en el barroco español del siglo XVII y final del Siglo de Oro, en 1661. Hasta 78 personasse involucran en esta obra, y de una manera u otra contribuyen a su esplendor. La finalidad, manifestaron desde la Agrupación de Cofradías, era la de " trasladar la defensa de nuestra principal identidad, las figuras bíblicas, como catequesis en la calle. Personajes bíblicos que en las tablas del Teatro Circo, con un paso sigiloso y una música envolvente pusieron en valor, nuestro principal patrimonio el que hemos heredado y que tiene futuro, a través de las generaciones venideras".
La idea partió de la Agrupación de Cofradías, Hermandades y Corporaciones Bíblicas, en colaboración con el Ayuntamiento de Puente Genil, que cuajó sobre papel Víctor Reina Jiménez y que tomó cuerpo bajo la dirección de José Antonio Ortiz , quienes contaron con un equipo de producción compuesto por Javier Sánchez, Fructuoso Sánchez, María Castillo, Miguel Ángel Ramos, Rafael Sánchez, Jesús Gálvez y Javier Villafranca.
Las entradas pueden adquirirse al precio de 15 euros, en el teléfono de la Asociación Amigos de la Música (617453061).