El primer largometraje dirigido por el joven cineasta de tan solo 23 años, Luis (Soto) Muñoz, nacido en Baena, Sueños y pan, consiguió el pasado domingo 30 de julio el premio Dama Agustí Villaronga a la mejor película nacional en el Atlántica Mallorca Film Fest. El jurado, compuesto por Susi Gómez, Sergi Caballero y Pep Girbent, explicó su decisión con el siguiente texto: “Una película radical, novedosa y audaz como fue el cine de Agustí. Los cinco primeros minutos de Sueños y pan formarán parte del patrimonio cinematográfico nacional”.
La película agotó las entradas en su estreno mundial en la Sala Rívoli mallorquina y estará disponible en la plataforma Filmin hasta hoy, 1 de agosto.
Este largometraje, el primero realizado en solitario por Soto e inspirado en el cine quinqui con las afueras de Madrid como escenario tras el robo de un cuadro por parte de dos jóvenes, Javi y Dani, fue rodado entre los años 2020-2021 de forma independiente y cuenta como protagonistas con el actor Javier de Luis y con el actor George Steane, que trabajó con Pedro Almodóvar en su reciente cortometraje Extraña forma de vida.
Según señala el realizador cordobés, "esta cinta es muy diferente al documental que realizamos sobre la Semana Santa, ya que es una ficción", y asegura que no se esperaba este reconocimiento y, sobre todo, "la buena acogida que ha tenido la película tanto por parte del público como de la crítica". "Estamos en una nube", asegura el realizador, que espera estar presneete en varios festivales.
Sueños y pan también es el primer largometraje producido por Mubox Studio, empresa madrileña especializada en postproducción de sonido y que en 2021 se constituyó como productora y distribuidora independiente para el fomento e impulso de nuevos talentos.
Luis (Soto) Muñoz es graduado en cinematografía y artes audiovisuales por la Escuela TAI. En el año 2021 estrenó El Cuento del Limonero en La Cabina - Festival Internacional de Mediometrajes de Valencia, donde obtuvo las menciones a mejor guion y premio a mejor mediometraje por el jurado sènior.
Actualmente, se encuentra finalizando su segundo largometraje, Los Restos del Pasar, codirigido con Alfredo Picazo y producido por Mubox Studio y Du Cardelin Studio, ganador del premio MECAS y Open Ecam en el Semilleru Lab del Festival Internacional de Cine de Gijón y seleccionado en Cannes Docs del Marché du Film.