La plaza de toros Los Califas acogerá una docena de grandes conciertos entre junio y octubre de la mano del Califa Fest, que ha sido presentado este lunes por la empresa Grupo Mundo, organizadora del evento, en colaboración con el Ayuntamiento de Córdoba.
A los grupos y artistas ya avanzados- Alejandro Sanz, David Bisbal, Pablo Alborán, Hombre G, Morat, Tini, Manuel Carrasco, Vanesa Martín, El Barrio, Antoñito Molina, Niña Pastori y Miguel Poveda- aún se pueden unir otras figuras de la música en una cita a la que asistirán “90.000 personas, tendrá un retorno económico para la ciudad de 3 millones de euros y provocará unas 13.000 pernoctaciones”, según ha señalado Daniel Rodríguez, gerente de Grupo Mundo.
Junto a Rodríguez, ha presentado el evento el alcalde de Córdoba, José María Bellido, que ha agradecido a la empresa promotora su “compromiso” con la ciudad, a la que “aporta mucho con este evento”. “Córdoba tiene una tradición musical, fundamentalmente protagonizada por la guitarra, que tiene su festival en julio, pero desde el Ayuntamiento no queremos dejar de trabajar en seguir ofreciendo más iniciativas y propuestas”, ha indicado el alcalde, que ha asegurado que el objetivo de la cita es “unir a las principales figuras de la música nacional e internacional en una serie de conciertos” de la mano de un “festival moderno, con artistas de primer nivel y que se prolonga a lo largo del tiempo, lo que ayuda a desestacionalizar la gestión turística, ya que añade un importante atractivo turístico y cultural”.

"Dinamizador económico"
Según Bellido, este evento sirve como “dinamizador económico, además de ampliar y dar riqueza a nuestra variada oferta cultural”, todo ello con una “vocación integradora e inclusiva, aunando la vanguardia con la tradición, y adaptándose a la situación que vivimos”, destacando la variedad de géneros que se reúnen en este festival, que hará que “Córdoba sea una de las ciudades más importantes de Andalucía en cuanto a la música en directo” y la coloca “en los carteles”.
Por su parte, Rodríguez ha destacado las dificultades que se han vivido recientemente en el mundo de la cultura debido a la pandemia, por lo que ha agradecido al Ayuntamiento y a la empresa propietaria de la plaza de toros su apoyo. “Este año la apuesta es aun mayor a la del pasado, con artistas de primera línea a nivel nacional e internacional, con una gran variedad de estilos y públicos”, lo que se ha visualizado en un video en el que Niña Pastori y Miguel Poveda animan a vivir este cartel de música en directo.
Por último, Rafael Centeno, presidente de la sociedad propietaria de la plaza de toros, ha felicitado a Grupo Mundo por “el magnífico programa de conciertos que ha organizado para este 2023”, una actividad que supone “un impresionante motor dinamizador de la economía de Córdoba”, que coloca “a la ciudad en el mapa musical de España”.