MUESTRA 'PLIEGUE SOBRE PLIEGUE'
Espacio Plástico dedica una exposición a la papiroflexia de Juanma Ortiz
El público podrá acercarse a coloridas formas geométricas, flores, pajaritas o tapices de papel hasta el 31 de marzo

El artista Juanma Ortiz durante la presentación de 'Pliegue sobre pliegue' en Espacio Plástico / CÓRDOBA

El Espacio Plástico dedica por primera vez una exposición monográfica a Juanma Ortiz con Pliegue sobre pliegue, que reúne poliedros, geodésicas, superficies plegadas, animales, flores, pajaritas, tapices, bolsos o figuras antropomórficas realizadas con papiroflexia y origami. Un despliegue de color que el público puede visitar hasta el 31 de marzo.
Con Pliegue sobre Pliegue se da la segunda vez que Ortiz, profesor jubilado de canto coral del Conservatorio Profesional Músico Ziryab, expone en Córdoba. En 2015, junto al cofundador del Equipo 57 Juan Serrano y al también profesor de conservatorio Antonio Gil, participó en la colectiva Dar lugar, una propuesta artística organizada en las mismas dependencias del Conservatorio que se fundamentaba en el concepto de obra abierta y en donde la participación del público era parte constitutiva de la instalación. Aquella experiencia despertó en él una fascinación por la geometría y las superficies plegadas que ahora pueden verse por primera vez en esta exposición.
Una práctica ancestral

Obras en papiroflexia, de Juanma Ortiz, expuestas en Espacio Plástico / CÓRDOBA
La fascinación de Juanma Ortiz (Morón de la Frontera) por la papiroflexia, también conocida por origami, término japonés que designa la ancestral práctica dela manipulación manual del papel, viene desde la infancia, y la ha ido cultivando a lo largo de su vida en paralelo a su actividad profesional. El origami es el arte de realizar esculturas de papel basándose exclusivamente en el plegado, evitando, en la medida de lo posible, cortes y pegamento.
La exposición se enmarca dentro de la actividad cultural que la asociación Espacio Plástico organiza en su sede y es posible gracias a la contribución de sus Mecenas. Ha sido coordinada por la cooperativa de arquitectura Amasce, encargado del diseño y montaje. Próximamente se anunciarán las fechas para las visitas guiadas con el autor previstas así como otro tipo de actividades paralelas como talleres y proyecciones.
- Este es el radar que más multa en Córdoba: 34 denuncias al día y entre los más activos de España
- El Ayuntamiento de Córdoba desmontará y retirará varios quioscos en desuso
- Pìllan a un trabajador jugando al pádel en horario laboral y contrataca denunciando impagos
- Sentido en Córdoba, Cabra y Villa del Río un terremoto de 5,5 grados con epicentro en Almería
- El número de cordobeses que acumulan más de 50 propiedades se dispara
- El pueblo de Córdoba donde el Cid libró una batalla legendaria: 'Aquí tuvo la suerte de encontrar los nobles al servicio del granadino
- Una vecina del barrio de Sagunto en Córdoba, en la calle por un error de trámite
- La Oficina Andaluza Antifraude registra 2.000 denuncias, la mitad desde ayuntamientos por ‘enchufes’ y fraude en licencias y subvenciones