PROGRAMACIÓN

El C3A invita a nuevas actividades este fin de semana

Programa una visita guiada, la presentación de un catálogo y un recital con el coro Brouwer

Una instalación de la muestra 'Futuros Abundantes' de TBA21

Una instalación de la muestra 'Futuros Abundantes' de TBA21 / A.J. GONZÁLEZ

Diario CÓRDOBA

Diario CÓRDOBA

Córdoba

El Centro de Creación Contemporánea de Andalucía (C3A) renueva sus actividades culturales, gratuitas y para todos los públicos. Comenzarán este jueves 15 de diciembre con la iniciativa Materia vibrante, en la que el crítico de arte y comisario independiente Jesús Alcaide se encargará de acompañar a los asistentes por las diferentes obras de arte de la muestra Futuros Abundantes en tiempos convulsos, en lo que será una nueva forma de mirar a las propuestas de los creadores que la Thyssen-Bornemisza ha acercado a la ciudad.

La actividad, para la que no hace falta inscripción previa, tendrá una duración de 45 minutos y comenzará a las 18.30 horas. Ofrecerá una perspectiva que apunta que cada fragmento de la naturaleza, ya sea un coral, la arena de la que surge, o el agua en la que crece), está vivo y nos afecta. A partir de esta predisposición de empatía con el medio, Alcaide realizará una lectura fragmentaria del libro de Jane Bennet Materia vibrante. Una ecología política de las cosas (2010), traducido al castellano en 2022 por la editorial Caja negra, para retomar una pregunta clave: "¿Cuáles son las implicaciones políticas de reconocer que todo, incluidas las rocas, los basureros, está vivo?". 

Por otro lado el viernes 17, a las 12.00 horas, tendrá lugar la presentación del catálogo de la exposición Futuros abundantes en el museo que acoge la muestra. A través de más de 300 páginas, esta publicación reúne una multitud de voces y prácticas artísticas de los imaginarios formulados por Futuros abundantes a través de sus instalaciones, pinturas, fotografías y esculturas. El acto contará con la participación de Juan Antonio Álvarez, director del CAAC, la comisaria de la exposición, Daniela Zyman y del colectivo Plata formado por Jesús Alcaide, Gaby Mangeri y Javi Orcaray. Por la tarde, a partir de las 19:30h, continúa la celebración: acompañado de música y vino, también podrás contar con la oportunidad de descubrir el catálogo de Futuros abundantes en Jugo Vinos Vivos. Situado en la plaza de San Andrés, este mágico lugar será el lugar de encuentro para celebrar el lanzamiento de la publicación. 

El sábado 18 de febrero, a las 12.00 horas, el C3A acogerá al coro cordobés Brouwer y a los estudiantes de la Escuela Superior de Arte Dramático de Córdoba, quienes volverán para activar mains hum, la performance vocal creada en 2017 por Donald Nally y David Lang a partir de Blackout (“apagón”), una escultura del dúo artístico Allora & Calzadilla que tiene como tema central la crisis energética de Puerto Rico. La performance, que tendrá lugar frente a la obra, consiste en un enfrentamiento musical entre un coro de voces y los restos arruinados del transformador eléctrico. Para esta actividad sí es necesario reservar plaza a través de la página web eventbrite.es.

Tracking Pixel Contents