El proyecto ha sido dotado con 8.000 euros, y la residencia se desarrollará entre noviembre de 2022 y enero de 2023
‘Eutropia. Tectonic Voices’, del colectivo Cantizzani Pastor, proyecto ganador de la beca C3A y DKV
La obra busca, mediante una composición escultórica-instalativa, una representación de las ciudades como cambio constante
Diario CÓRDOBA
Eutropia. Tectonic Voices, un proyecto de Luisa Pastor (Alicante, 1977) y Juan Cantizzani (Lucena, 1978), ha sido el ganador de la beca de residencia convocada por el Centro de Creación Contemporánea de Andalucía (C3A), de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, y la compañía aseguradora DKV, dirigida a artistas visuales menores de 45 años y que se premia con una dotación de 8.000 euros.
El proyecto artístico Eutropia. Tectonic Voices nace con la meta de reflexionar acerca de la ciudad y el caos que la envuelve. Su propósito es la producción de una obra escultórica-instalativa ex profeso, bajo un mismo tema común: la ciudad en constante cambio. Así, la beca del C3A en colaboración con DKV ofrece la oportunidad de aunar las artes visuales y las nuevas tecnologías, para reflexionar acerca de la globalización de la metrópolis del mundo contemporáneo.
La muestra es una obra de nueva producción que emplea papel manuscrito de contabilidad, jícaras de porcelana, soporte de madera y estructuras de hierro, pero que a su vez transita, además de los aspectos escultóricos, por la escucha, la sonificación y la activación de sus elementos mediante el uso de diversos dispositivos electromecánicos que activan o hacen resonar la obra, generando entidades sonoras que escapan en un principio a nuestra percepción.
De este modo, la propuesta trata de desarrollar una pieza que recorra parte del espacio del museo, generando diálogos significativos, pequeñas estrofas, leves declaraciones estéticas, buscando una correspondencia entre lo visual y lo sonoro para conformar una coreografía grupal equilibrada y reconocible, aunque necesariamente asimétrica con todos los elementos que intervienen en el espacio.
A lo largo de su trayectoria, la obra de Luisa Pastor se contrapone a la obra tradicional al recuperar la capacidad y la política del fragmento. A través del lenguaje utilizado en sus obras, la artista construye universos ficcionales que invitan a la reflexión en torno a los marcos de referencia que estructuran la realidad del mundo contemporáneo.
Por su parte, Juan Cantizzani ha desarrollado diversos proyectos expositivos, curatoriales, conciertos, intervenciones o acciones específicas para espacio público, la mayoría de las veces imperceptibles a primera vista u oído. Opera desde la indagación, mediación, encuentro, situación o intuición, empleando la escucha y su dimensión perceptivo-espacial, así como el papel de la subjetividad como ejes de trabajo, fuerzas de transformación o retornos.
- El Ayuntamiento deniega la prórroga del contrato al pub Kamaleónika 84 tras cuatro años en situación irregular
- Un fallecido y seis heridos en una colisión frontal entre dos vehículos en Luque
- El joven muerto en el accidente de Luque tenía 19 años y era de Alcaudete
- Salud confirma que los montaditos de pringá causaron la intoxicación alimentaria con decenas de afectados en Córdoba
- Las tres noticias más importantes de la tarde en Córdoba
- Un sevillano sentencia a Córdoba en 'First Dates': 'Siempre los he visto muy pavos
- Dabiz Muñoz sube los precios de DiverXO y Chicote no se corta: 'Nos parece una...
- La lluvia vuelve este lunes a Córdoba: estas son las horas en las que habrá que salir con paraguas