OCIO EN CÓRDOBA
Los teatros de Córdoba estrenan un bono a coste 0 para jóvenes de entre 16 y 19 años
Podrán asistir de forma gratuita a los espectáculos programados hasta final de año

Concierto de Manolo García en la Axerquía. / A.J.González
El público joven de Córdoba que quiera disfrutar del teatro y de la música está de enhorabuena. El Instituto Municipal de Artes Escénicas (IMAE), que gestiona los espacios escénicos del Gran Teatro, el Teatro Góngora y el Teatro de La Axerquía, acaba de lanzar un bono joven a coste 0 para disfrutar gratis de los espectáculos programados en sus teatros desde ahora y hasta final de año.
La iniciativa está dirigida a jóvenes de entre 16 y 19 años, que pueden solicitar el bono directamente en la web del IMAE.
¿Cómo solicitar el bono joven del IMAE?
Pueden solicitar el bono los jóvenes nacidos entre el 1d e enero de 2003 y el 31 de diciembre de 2006, adjuntando una copia del DNI.
El bono les permite asistir gratis a todos los espectáculos programados en el Gran Teatro y en el Teatro Góngora hasta el 31 de diciembre de 2022. Para ello tienen que solicitar el bono en la web del IMAE, una vez se hayan verificado sus datos y edad, recibirán un código por correo con el que podrán adquirir las entradas para los espectáculos a un coste de 0 euros. Las entradas se podrán obtener tanto en taquilla como online.
El bono del IMAE se puede compatibilizar con el bono joven que ha puesto en marcha el Ministerio de Cultura y Deporte, con una ayuda directa de 400 euros a quienes cumplan 18 años en este 2022 para adquirir productos culturales o asistir a espectáculos.
- El psicólogo cordobés José Mª Martín: 'Hay personas con ELA que son grandes dependientes, con tetraplejia, pero quieren ver crecer a sus hijos
- Premiada una enfermera cordobesa por un mantel inteligente que ayuda a los diabéticos a comer mejor
- El Córdoba CF, atento a la final por el ascenso entre el Oviedo y el Mirandés
- Un gentilicio romano vivo: así llaman a los vecinos de un pueblo de Córdoba desde tiempos del Imperio
- Córdoba registra el primer fallecido por golpe de calor de 2025 en Andalucía
- La historia de Córdoba a través de sus fotografías
- Operación de la Guardia Civil contra el blanqueo: la 'lavadora' estaba en Córdoba y utilizaba el oro como vehículo
- Una historia de Córdoba en imágenes