Festival nacional en Priego
Jazz de altura en la sexta edición del Jazzándaluz
El recinto ferial acoge el grueso de las actividades programadas

Choco’s Hot Seven, en una de sus recientes actuaciones. / CÓRDOBA

El jazz, en sus más variados estilos, inundará a partir de este viernes las calles de Priegocon motivo de la celebración de la sexta edición del Festival Nacional de Jazz (Jazzándaluz), organizado por la Asociación Jazz P.C. y el Consistorio prieguense, con la colaboración de la Diputación Provincial, la Consejería de Cultura de la Junta, la Fundación Cajasur, la Asociación de Artistas, Intérpretes y Ejecutantes (AIE), y varias firmas comerciales.
Tres conciertos principales, un concierto callejero, mini-conciertos de bienvenida, jam sessions, un taller de combo y una exposición de mail art sobre jazz conforman la programación de este año, que arrancará a mediodía de mañana con un concierto callejero a cargo del grupo Choco’s Hot Seven, una banda de Dixieland que ofrecerá por distintos enclaves del casco histórico una selección de clásicos de la época.
El resto de la programación se desarrollará en el recinto ferial, donde están programados, a partir de las 22.00 horas, los conciertos de Bernardo Parrilla Quintet, que presenta su trabajo Calle Olmedo (12 de agosto), Guillermo McGill Quintet (13 de agosto) y CMS Trío (Colina, Miralta, Sambeat), que actuarán el domingo 14 de agosto.
Manteniendo la estructura de las últimas ediciones del Jazzándaluz, cada noche se celebrará una jam session a la finalización de los conciertos, donde se dará rienda suelta a la improvisación más pura, fruto de la comunión de los músicos de distintos lugares de la geografía andaluza.
Estas jams estarán dirigidas y serán abiertas por Choco’s Hot Seven (12 de agosto), Ana de Lois y músicos de la Asociació Jazz P.C. (13 de agosto) y Jaime Serradilla y músicos de la Asociación Jazz P.C. (14 de agosto). Los grupos encargados de abrir estas sesiones improvisadas ofrecerán un mini-concierto de bienvenida a las 21.30 horas cada día del festival.
De manera paralela a los conciertos propiamente dichos, esta sexta edición contará con la exposición de la III edición de la convocatoria de Mail-Art Jazzándaluz, una actividad que ya consiguió aglutinar más de cien trabajos venidos de todas partes del planeta en la edición anterior. Igualmente, y como novedad este año, se realizará un taller de interpretación en combo durante los días 13 y 14, a cargo de Jaime Serradilla, catedrático de contrabajo jazz y armonía jazz en el Conservatorio Superior de Música Manuel Castillo de Sevilla.
Suscríbete para seguir leyendo
- Vueling pone a la venta los billetes para conectar el Aeropuerto de Córdoba con casi 200 destinos
- El pueblo de Córdoba que es más grande que Madrid y Sevilla juntas
- La Lotería Nacional toca en los barrios de El Naranjo y Parque Cruz Conde de Córdoba
- Manuel Carrasco se desboca en el Córdoba Live
- El pueblo de Córdoba donde el Cid libró una batalla legendaria: 'Aquí tuvo la suerte de encontrar los nobles al servicio del granadino
- Un total de 137 trabajadores de personal civil laboral se incorporan a la Base Logística del Ejército en Córdoba
- El Ayuntamiento de Córdoba anuncia la reforma integral del parque Cruz Conde, que será totalmente accesible
- El pueblo ‘más fresquito’ de Andalucía este verano está a poco más de dos horas de Córdoba