ESTE FIN DE SEMANA
La Red de Teatros Públicos programa espectáculos en Añora, Priego y Montoro
Se ponen en escena las obras 'La Revoltosa' y 'Viento y Sal' en las tres localidades cordobesas

Actuación de La Revoltosa. / JUNTA DE ANDALUCÍA
Diario CÓRDOBA
Las localidades de Añora, Priego de Córdoba y Montoro contarán con espectáculos del programa de la Red Andaluza de Teatros Públicos de la Junta este fin de semana, tal como ha informado la delegada de Cultura, Cristina Casanueva, quien ha resaltado que se trata de tres municipios con presencia consolidada en este certamen.
'La Revoltosa', en Añora y Montoro
En la plaza de toros de Añora tendrá lugar el viernes 12 de agosto, a las 22.00 horas, la representación de La Revoltosa, de la Compañía Sevillana de Zarzuela. La misma obra se representará en Montoro, el sábado, 13 de agosto en la Plaza de Santa María de la Mota, igualmente a las 22.00 horas.
Se trata de un sainete lírico de un acto, con libreto de José López Silva y Carlos Fernández Shaw, y música compuesta por el maestro Ruperto Chapí. Fue representada por primera vez el 25 de noviembre de 1897 en el teatro Apolo de Madrid. Fue dirigida por Ruperto Chapí. Considerada junto con La verbena de la Paloma como una de las obras cumbre del género chico, es una de las piezas fundamentales en donde se aprecia la maestría del libreto y de la música.
El libreto es un fiel reflejo de los ambientes vecinales de finales del siglo XIX, haciendo un fiel retrato de tipos y situaciones, debido a dos grandes expertos libretistas, José López Silva y Carlos Ferández Shaw, que trasladan a la escena todo el sentir y la realidad del Madrid de esos años. La música es uno de los elementos más valorados de este sainete. Ruperto Chapí crea una verdadera obra sinfónica y popular que cautiva desde las primeras notas de su preludio.
'Viento y Sal', en Priego de Córdoba
En Priego de Córdoba, tendrá lugar el viernes, 12 de agosto a las 22.00 horas, en el recinto ferial, la representación de Viento y Sal de Bernardo Parrilla Quinteto, incluido en el festival Nacional de Jazz de Priego Jazzándaluz, en el que colabora la Junta de Andalucía con este espectáculo.
Con una extensa trayectoria en el ámbito del jazz, el flamenco y la música clásica, Bernardo Parrilla es un músico ecléctico que ha participado en numerosos y variados proyectos. Estos, van desde la Orquesta Filarmónica de Rotterdam, el ensemble de vientos Nederland Blazers Ensemble, a artistas flamencos como Estrella Morente o José Mercé.
Además, en el mundo del jazz, ha colaborado con grupos como La Canalla, Naftule (Holanda) o la Andalucía Big Band y con músicos como Perico Sambeat, Guillermo Mcgill o Maria Joao. Esta trayectoria, le ha llevado a teatros y festivales por todo el mundo, destacando el Festival Internacional Cervantino (Méjico), el SORI Festival (Corea), Yokohama Jazz Festival (Japón) o el Gnaoua Festival de Essaouira (Marruecos).
Como ha recordado la delegada de Cultura, Cristina Casanueva, “tras el éxito de la edición del pasado año, la Junta ha apostado por continuar apoyando a los municipios para la difusión de la cultura, en este caso mediante las artes escénicas: teatro, circo, música y danza para todas las edades con una inversión de 174.855 euros para la Red Andaluza de Teatro 2022”.
- Vueling pone a la venta los billetes para conectar el Aeropuerto de Córdoba con casi 200 destinos
- Un total de 137 trabajadores de personal civil laboral se incorporan a la Base Logística del Ejército en Córdoba
- El Ayuntamiento de Córdoba anuncia la reforma integral del parque Cruz Conde, que será totalmente accesible
- La Lotería Nacional toca en los barrios de El Naranjo y Parque Cruz Conde de Córdoba
- El Ayuntamiento de Córdoba pone fecha para obtener el nuevo examen del carnet de conductor de taxi
- ¿Ganas de refrescarte? Esta es la provincia andaluza con la piscina más larga de Europa
- Las posibles salidas en el Córdoba CF en el seno de una plantilla poblada
- El Córdoba CF, cerca de lograr la cesión del atacante Diego Bri, del Atlético de Madrid