Conciertos y conferencias ilustradas
Lourdes Pastor, música y arte contra la violencia de género
La artista cordobesa gira con el espectáculo ‘La palabra y la música’

La cantante y activista feminista Lourdes Pastor. / A.J. GONZÁLEZ
Concienciar y hacer disfrutar de la música son dos máximas en la carrera de la artista, socióloga y activista feminista cordobesa Lourdes Pastor, que actualmente gira por numerosas ciudades españolas con el espectáculo La palabra y la música: herramientas contra la violencia hacia las mujeres, una novedosa propuesta artística, musical y de sensibilización social que aúna la defensa de los derechos de las mujeres, los derechos humanos y la prevención de la violencia machista con la raíz del flamenco.
“Llevo toda la vida en ambos territorios y con este espectáculo se unen estos objetivos de forma más sólida”, señala la artista, que escenifica esta propuesta en dos formatos. Por una parte, como conferencia ilustrada, en la que canta varios temas y establece un debate con el público sobre la violencia estructural contra las mujeres con el acompañamiento de guitarra y percusión, y, por otra, un concierto, al que añade piano y violín.
Las Islas Baleares, el País Vasco, la Comunidad de Madrid y Andalucía serán algunos de los escenarios en los que en los próximos meses Lourdes Pastor llevará esta propuesta, “en la que se da la misma importancia a lo que se canta y a cómo se canta”, continúa la artista.
“Hay que subrayar la palabra, sobre todo en estos tiempos”, señala Pastor, que en este espectáculo acude a las canciones de sus dos discos, La mitad de la verdad y A quien le cantaré yo, además de las que ya ha avanzado de La revolución a la vuelta de la esquina, su tercer trabajo discográfico que verá la luz el próximo otoño.
Por otro lado, continúa la cantante, también interpreta versiones de otras canciones, calificando este espectáculo como “una actividad viva”, ya que según el público al que se enfrente recurre a un repertorio u otro, siempre “con el objetivo de dejar a los espectadores con el placer de escuchar música, de remover conciencias y sembrar la idea de que es posible crear un mundo mejor y más justo”. Además, la artista quiere dejar el poso de que “las mujeres somos más de la mitad de la población mundial y está en nuestras manos cambiar lo que está sucediendo”.
Por último, Lourdes Pastor muestra su “satisfacción” al poder unir arte y activismo social y, sobre todo, “ser fiel a unos principios”.
Suscríbete para seguir leyendo
- Manuel Benítez 'El Cordobés' recibe el alta tras ser intervenido para implantarle un marcapasos
- ¡Ya vienen los tarugos!': el grito que puso apodo a los vecinos de un pueblo de Córdoba
- El Seprona investiga a 41 cazadores furtivos en la provincia de Córdoba
- La autovía A-4 y la N-432 son las carreteras que más radares concentran en Córdoba
- La segunda vida de las 'casas de los maestros
- El PP-A pide al Gobierno la conversión en autovía de la carretera N-432 que une Córdoba con Granada y Badajoz
- El castillo de un pueblo de Córdoba que impresiona a National Geographic: 'Vence al aire
- El primer y el segundo premio de la Lotería Nacional tocan en la provincia de Córdoba