CÓRDOBA CIUDAD
Jazz, electrónica y saxo se fusionan en el ciclo Latidos Flamencos
El cantaor y saxofonista Antonio Lizana ofrecerá el concierto inaugural el 26 de agosto en el cine Fuenseca

Marián Aguilar, en la presentación del ciclo Latidos Flamencos. / CÓRDOBA
Diario CÓRDOBA
Los sonidos más innovadores y alternativos volverán a fusionarse con el arte jondo en el ciclo Latidos Flamencos, que organiza la delegación de Cultura del Ayuntamiento de Córdoba y ha sido presentado este miércoles por la concejala del ramo, Marián Aguilar, en la Posada del Potro-Centro Flamenco Fosforito.
Esta responsable ha anunciado que, en esta ocasión, el saxofón será el protagonista de la programación. También ha detallado que "los conciertos se celebrarán los días 26 de agosto, 2 y 3 de septiembre en las instalaciones del cine Fuenseca, y reunirán a algunos de los saxofonistas vinculados al flamenco más destacados del panorama actual". Los espectáculos tendrán acceso libre hasta completar aforo y comenzarán a las 22.00 horas.
El concierto inaugural tendrá lugar el último viernes de agosto, el día 26, y correrá a cargo del cantaor y saxofonista Antonio Lizana, "un músico polifacético con una creatividad desbordante", ha apuntado Aguilar, "que abandera la nueva generación de artistas del flamenco-jazz", ha añadido.
La fusión de sonidos continuará el 2 de septiembre con el concierto de Artomático, "en el que podremos disfrutar de un experimento creativo, donde la música electrónica se une a la danza y al saxo en una comunión artística, sonora y visual", ha explicado la responsable de Cultura.
Por último, Diego Villegas & Electro-Acustic Band serán los encargados de cerrar el ciclo el sábado 3 de septiembre, con un espectáculo en el que el saxofonista gaditano hará un recorrido musical hermanando el flamenco con otras músicas del mundo.
Latidos Flamencos vuelve así a reivindicarse como "un ciclo con las miras puestas en la vanguardia del flamenco", ha recordado Aguilar, un horizonte donde la experimentación y los sonidos alternativos cobran especial protagonismo.
- El nombre de este pueblo de Córdoba es un piropo, y pocos lo saben
- Dos parcelaciones de Córdoba avanzan hacia la legalización y dotación de servicios
- Urbanismo dará luz verde a la urbanización de un nuevo barrio en Córdoba para más de 1.300 viviendas
- La Aemet lo deja claro en Córdoba: 'Virgencita, virgencita, que me quede como estoy
- El pueblo más feliz de España está en Andalucía: “Una filosofía de vida única”
- La Guardia Civil de Montilla auxilia a los 61 pasajeros de un autobús averiado en plena A-45
- Ocho proyectos recuperan la Sierra de Córdoba para el disfrute y el deporte
- El 'Caminito del Rey' de Córdoba: una pasarela elevada mejorará el acceso a Las Ermitas