ya se puede escuchar en plataformas
Subtónica adelanta un tema de su tercer disco
‘Desconocidos’, carta de presentación del nuevo proyecto de Javier Estévez

El músico cordobés Javier Estévez, en una foto promocional. / CÓRDOBA
El tema Desconocidos es la carta de presentación del tercer álbum de Subtónica, el proyecto del músico cordobés Javier Estévez, que, tras un par de años dedicado a hacer de la música una aliada de la educación en el libro-disco Subtónica Kids, donde el baterista y docente defiende un nuevo proyecto didáctico, vuelve ahora a grabar canciones «aparcadas» durante toda la larga pandemia.
«Ha llegado el momento de retomar los temas que estaba haciendo antes de empezar con el proyecto infantil», dice el músico, que destaca de este nuevo trabajo el hecho de haber «cambiado el método de filtrar las canciones, siendo muy exigente a la hora de seleccionarlas, y creo que eso ha hecho que las que he grabado son mejores y las que más me emocionaban en este momento».
Esto, por supuesto, ha llevado mucho tiempo, dice Estévez, pero el resultado «ha merecido la pena». «Hay algo que antes no había, y con esto no quiero decir que las anteriores canciones fueran malas, pero ahora noto una intensidad especial a la hora de transmitir», continúa el alma mater de Subtónica, que irá dando a conocer poco a poco a través de las plataformas musicales el resto del disco, que tiene previsto estar listo en el 2023.
Asegura que este trabajo es «bastante variado, con canciones más tranquilas, pero quizá Desconocidos, por la temática, por la letra, es muy actual». Autocrítica y humanismo para conocerse uno mismo y a los demás es su receta para un mundo mejor, y eso es lo que describe en este primer lanzamiento, al que seguirán en los próximos meses canciones como Como si fuéramos tribu, A pesar del mundo o Magia, cada una de ellas con un video. Por otro lado, el música asegura que «mimará» cada uno de estos temas, cuidando especialmente la ilustración, que corre a cargo de Pedro Peinado.
Una vez que esté publicado el disco, para el que ha contado con Patxi García al bajo y como productor y con Javier González, vendrán las presentaciones y el escenario. Mientras tanto, Estévez seguirá culminando este trabajo, que sigue a La guerra que respiro (2014) y Si a lo que nos divide le restamos importancia el final será siempre positivo.
Suscríbete para seguir leyendo
- Dos parcelaciones de Córdoba avanzan hacia la legalización y dotación de servicios
- Urbanismo dará luz verde a la urbanización de un nuevo barrio en Córdoba para más de 1.300 viviendas
- El nombre de este pueblo de Córdoba es un piropo, y pocos lo saben
- El pueblo más feliz de España está en Andalucía: “Una filosofía de vida única”
- La Aemet lo deja claro en Córdoba: 'Virgencita, virgencita, que me quede como estoy
- La Guardia Civil de Montilla auxilia a los 61 pasajeros de un autobús averiado en plena A-45
- Ocho proyectos recuperan la Sierra de Córdoba para el disfrute y el deporte
- El 'Caminito del Rey' de Córdoba: una pasarela elevada mejorará el acceso a Las Ermitas