El Espacio Iniciarte acoge, desde este jueves y hasta el 26 de junio, el proyecto Tiempo de plata, lengua de plomo del artista Eduardo Rodríguez. La presentación de esta muestra ha contado con la asistencia de la delegada de Fomento, Infraestructuras, Ordenación del Territorio, Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta en Córdoba, Cristina Casanueva, la gerente de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, Almudena Bocanegra, y el artista Eduardo Rodríguez. A las 19:00 horas tendrá lugar una visita guiada.

Tiempo de plata, lengua de plomo es un proyecto con múltiples idas y venidas de conexiones y significancias entre la arquitectura, el objeto, el cuerpo y los materiales, teniendo su columna vertebral en la observación de la piedras, concretamente en los bezoares y sus imaginarios colindantes como elementos desencadenantes de convicciones y creencias. Todo esto pasa por el filtro de una temporalidad creadora desnaturalizada o anormal, situándose en dos realidades clave: el interior y el exterior de los cuerpos. Un viaje entre verdades pasadas y certezas presentes.

Para este trabajo el artista ha contando con la ayuda tutorizada del artista y graduado en Bellas Artes y Máster en Producción Artística Interdisciplinar, José Manuel Ruiz Bermúdez. El proyecto contiene un catálogo con textos del crítico de arte y comisario independiente, Juan Francisco Rueda. El horario de visitas es de miércoles a jueves de 18:00 horas a 21:00 horas; los viernes y sábado de 11:00 horas a 14:00 horas y de 18:00 horas a 21:00 horas; y el domingo 11:00 horas a 14:00 horas.

En cuanto a Eduardo Rodríguez (Almedinilla, 1996) hay que señalar que está graduado en Bellas Artes, y mención en diseño gráfico, por la Universidad de Granada (2018), y Máster en Producción Artística Interdisciplinar por la Universidad de Málaga (2019). A lo largo de su trayectoria ha realizado proyectos individuales como TEST (2020) en la Sala de exposiciones Gran Capitán, dentro del marco FACBA y Condensadores de Tiempo (2020) en el Palacio de los Condes de Gabia, ambas en Granada. En 2022 tiene previsto mostrar su trabajo en la Sala de Exposiciones de la Facultad de Bellas Artes de Málaga con el proyecto La lengua es una tangente.

El programa Iniciarte de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico surge en el año 2006 como apoyo a la creación contemporánea y al tejido de las industrias culturales en nuestra comunidad. Tras varios años de exitoso desarrollo, en el año 2013 se reconducen dichos objetivos al apoyo de la creación joven en Andalucía para establecer el puente entre la salida de la formación reglada y el acceso al mercado profesional.