'Danza Capital'

Córdoba reúne a sus grandes figuras del baile flamenco

Olga Pericet, Carmen Talegona, Pol Vaquero, Hugo López, Marcos Morales, Inmaculada Aranda y Mercedes de Córdoba imparten hoy clases magistrales en siete academias

Marcos Morales, La Talegona, Inma Aranda, Olga Pericet, Pol Vaquero, Mercedes de Córdoba y Hugo López posan en el Quiosco Joven..

Marcos Morales, La Talegona, Inma Aranda, Olga Pericet, Pol Vaquero, Mercedes de Córdoba y Hugo López posan en el Quiosco Joven.. / MANUEL MURILLO

Córdoba

El Quiosco Joven ha sido en la mañana de este sábado punto de encuentro de algunas de las grandes figuras del baile flamenco cordobés, que han acudido a la llamada de la Delegación de Juventud para impartir por la tarde unas clases magistrales en las que participarán unos ochenta alumnos. Olga Pericet, Carmen Talegona, Pol Vaquero, Hugo López, Marcos Morales, Inmaculada Aranda y Mercedes de Córdoba, que tienen en su haber importantes y prestigiosos premios y reconocimientos, han protagonizado un momento histórico para la danza flamenca cordobesa, ya que todos ellos desarrollan sus carreras fuera de la ciudad desde hace años y no ha sido fácil compatibilizar sus agendas. 

Bajo el título Danza Capital, la delegación que dirige Cintia Bustos ha desarrollado un programa que comprende un total de siete clases magistrales impartidas simultáneamente por estos artistas en varias academias de la ciudad, situadas en los distritos de Levante, Poniente Norte, Poniente Sur, Norte, Noroeste y Centro, y los destinatarios son jóvenes de entre 13 y 35 años.

Así, Olga Pericet dará su clase en el Estudio Flamenco de Estefanía Cuevas; Carmen Talegona lo hará en la escuela de baile Fernando Solano Danza Córdoba; Pol Vaquero estará en el Estudio de baile Antonio y Mariví; Mercedes de Córdoba, en la Escuela de baile flamenco Yolanda Osuna; Inmaculada Aranda, en la Escuela de Antonio Mondéjar; Hugo López, en la Academia de baile Flamenco López y, por último, Marcos Morales, en la Academia de Jorge del Pino.

A la reunión de bailaores y bailaoras también han acudido los responsables de todas estas academias, que han acogido con entusiasmo la iniciativa, con la que también se ha querido rendir homenaje a la veterana artista cordobesa Concha Calero, que ha recibido un ramo de flores de manos de Cintia Bustos entre el aplauso y el cariño de sus compañeros.

Cintia Bustos ha obsequiado a Concha Calero con un ramos de flores.

Cintia Bustos ha obsequiado con un ramos de flores ha Concha Calero. / Manuel Murillo

Un sueño para los alumnos

La delegada de Juventud ha mostrado su "orgullo" ante el nivel internacional del baile flamenco cordobés, además de sentir "una gran satisfacción" por el hecho de que esta tarde se conviertan en profesores de un grupo de alumnos "para los que estas clases magistrales suponen un sueño". Por otro lado, la concejala ha destacado que, además, "son grandes personas que cuando se les solicita vienen a ayudar a los futuros artistas de su tierra". Este cónclave de artistas "no ha sido fácil", ha continuado la concejala, ya que, "aunque su disponibilidad ha sido absoluta, ha habido que mover algunas agendas". 

Por su parte, Olga Pericet, Premio Nacional de Danza, ha destacado la importancia de esta iniciativa, "un impulso cultural en mi tierra, de donde me siento aunque resido fuera de aquí". La bailaora también ha resaltado el prestigio que tiene el baile flamenco cordobés fuera de nuestras fronteras. "La danza y el flamenco de Córdoba son muy importantes y los cordobeses deben saberlo", ha señalado Pericet, que ha asegurado que "me gusta la docencia porque es compartir", refiriéndose a las clases que impartirá este sábado en Córdoba. 

Hugo López y Pol Vaquero charlan animadamente.

Hugo López y Pol Vaquero charlan animadamente. / MANUEL MURILLO

Además de las anteriormente citadas, otras academias cordobesas han participado y colaborado en el contenido de este proyecto, como son la Academia de Baile Flora, la AC de Baile Lina Vera y Manuel Criado, la Academia de Baile Salud Millán y la Academia de Danza Maica.

"Las escuelas de baile de nuestra ciudad han sufrido un gran varapalo con la crisis del covid, y son un importante valor patrimonial, dado que a través de ellas los jóvenes suelen tomar un primer contacto con la danza, y posteriormente un puente hacia el exterior", ha subrayado Bustos, que ha querido, a través de la delegación que dirige, "poner en valor su trabajo e implicarlas en este proyecto”.

Tracking Pixel Contents