iglesia de San juan bautista
Cultura autoriza el proyecto de conservación del Ara del Obispo Bacauda de Cabra
El proyecto ha sido promovido por el Obispado de Córdoba y tendrá tres fases para mejorar su estado
Europa Press
La Comisión de Patrimonio ha informado favorablemente sobre el proyecto de conservación del Ara del Obispo Bacauda, que se conserva en la iglesia de San Juan Bautista de Cabra.
El proyecto, promovido por el Obispado de Córdoba, constará de tres fases diferenciadas, según ha informado en un comunicado la delegada territorial de Cultura y Patrimonio Histórico, Cristina Casanueva.
En la primera fase, los técnicos restauradores llevarán a cabo una limpieza superficial por medios mecánicos en seco. Al llevar la pieza desenterrada desde el siglo XVI, no presenta adherencias de contexto ni desarrollo de concreciones de carbonatos deformantes.
La segunda fase consiste en la consolidación, mediante silicato de etilo y la reintegración de los dos fragmentos en los que se encuentra dividida la pieza. La tercera fase del proyecto corresponde a la ubicación en el nuevo emplazamiento: el altar de la iglesia de San Juan Bautista del Cerro.
El procedimiento de inscripción del Ara del Obispo Bacauda en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz, como Bien de Interés Cultural, está incoado mediante Resolución de la Dirección General de Patrimonio Histórico y Documental, estando consecuentemente anotado preventivamente en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz.
Ara del Obispo Bacauda
El Ara del Obispo Bacauda es una inscripción de tipo religioso de época romana. Tiene forma prismática y presenta una inscripción cristiana en cuatro de sus frentes. En cada una aparece una cruz griega encabezando el texto. Su carácter es fundacional, consagratorio y dedicatorio de una basílica realizada por el obispo de Egabro Bacauda el 31 de mayo del año 660.
El epígrafe romano original está borrado, al igual que cualquier motivo decorativo que pudo existir en el cuerpo central. El epígrafe visigodo se extiende por las cuatro caras del ara, que tiene un zócalo cuadrangular.
- Un sevillano sentencia a Córdoba en 'First Dates': 'Siempre los he visto muy pavos
- Estos son los conciertos de 2025 en Córdoba: artistas y fechas confirmadas
- Los representantes de los distritos marcan las demandas de la ciudad
- Manuel ‘desaprende’ catalán en la cocina
- Unos 400 cordobeses viven a las puertas del techo de Córdoba: así es este pintoresco hogar
- El Reina Sofía, hospital de referencia en Andalucía para 22 patologías y trasplantes
- La abuela de Córdoba que canta Karol G da una lección a toda España: 'A los 61 años hay que tener...
- Las tres noticias más importantes de la mañana en Córdoba