63 EDICIÓN DEL FESTIVAL DE CINE
La islandesa 'Sparrows' gana la Concha de Oro en San Sebastián
Ricardo Darín y Javier Cámara comparten el premio a mejor actor por 'Truman', de Cesc Gay. El belga Joachim Lafosse, galardonado como mejor director por 'Los caballeros blancos'

La islandesa 'Sparrows' gana la Concha de Oro en San Sebastián
BEATRIZ MARTÍNEZ
Después de 10 días de intenso certamen, toca hacer balance y valorar la 63 edición del Festival de San Sebastián. Hemos visto películas valientes, arriesgadas y que intentaban de diferentes maneras combatir los convencionalismos a golpe de ímpetu kamikaze, y otra tanda de películas de relleno, anodinas e insulsas, que poco o nada aportan y que se dejan invadir por la desidia y la pereza. El jurado, presidido por la actriz danesa Paprika Steele y también integrado por los directores Daniel Monzón y Uberto Pasolini, tenía en su mano la oportunidad de apostar por una de esas vertientes. Así, Sparrows , segundo trabajo de Rúnar Rúnarsson, terminó anoche alcanzando la codiciada Concha de Oro del festival, seguramente gracias al apoyo de la señorita Steele.
La película se encuadra dentro de los códigos característicos de cualquier película nórdica. Hieratismo gestual, planificación secuencial límpida, frialdad narrativa. Eso. Un poco lo de siempre para contar la historia de un muchacho que se traslada a vivir con su padre a un pueblo desolado donde los adultos solo se aburren y beben. Y donde los adolescentes se enfrentan a la extrañeza de lo que supone crecer en un ambiente degradado.
ESTATUILLA DESLUCIDA Una Concha de Oro deslucida en comparación con la que el año pasado consiguió Carlos Vermut por Magical Girl . El jurado logró redimirse algo con la entrega del Premio Especial del jurado para Evolution , de la francesa Lucille Hadzihalilovic, una de esas películas enigma que contienen un original mecanismo narrativo y visual que nos adentran en las raíces del cuento a través de unas imágenes hipnóticas y llena de ideas. Una película tan extraña como perturbadora que también se alzó con el premio a la mejor fotografía.
Desde el principio Truman se convirtió en la favorita, lo que hacía pensar en que podría ser una Concha de Oro unánime. Pero finalmente lo que resultó incontestable es que la interpretación de Ricardo Darín y Javier Cámara merecía un premio, y en esta ocasión ex aequo, porque ambos se compenetran a la perfección para lograr trasmitir con delicadeza y verdad esta historia de amistad al final de la vida. La otra gran película española protagonista fue El rey de La Habana , de Agustí Villaronga que pese a haber creado a su alrededor división de opiniones, lo que estaba claro es que la actriz Yordanka Ariosa se comía literalmente la pantalla.
MEJOR DIRECTOR El apóstata , una apuesta de cine independiente humilde dirigida por Federico Veiroj, rascó una mención del jurado, mientras que el premio al mejor director fue a parar al francés Joaquim Laffosse por Les chevaliers blancs , la película sobre una ONG que intentaba sacar a niños huérfanos del Chad para instalarlos en el seno de familias francesas.
Balance un tanto deslucido por culpa de una Concha de Oro equivocada, pero que contiene en su seno algunos aciertos que hacer lucir esta edición a pesar de sus desequilibrios.
- No hay mejor país que España, yo me quedo aquí aunque tenga que joderme y pagar más impuestos
- Adiós a la sombrilla: el nuevo invento que da sombra a cuatro personas llega a las playas españolas
- Uno de cada seis ancianos sufre malos tratos: 'Vivo con miedo, mi hijo la emprende contra mí cuando sufre una crisis
- Retenciones en la A-4 a su paso por Córdoba tras un accidente entre dos turismos
- La leridana Aitana Jiménez gana el certamen Miss Grand Spain 2025 celebrado en Adamuz
- Un ciclista es trasladado al Reina Sofía tras ser atropellado por un taxi en Gran Capitán
- La abismal fortaleza de un pueblo de Córdoba: 'No suben sino alguno que otro cabrero de poca aprensión al riesgo de despeñarse
- Miguel Pérez Paniego, número 1 en las oposiciones a registrador de la propiedad: 'Con solo diez horas estudiando basta