EL RECINTO SE REABRIO EN SEPTIEMBRE DEL 2014 TRAS LOS TRABAJOS ARQUITECTONICOS
La Sinagoga dobla el número de visitas desde su restauración
La Junta actuó en el monumento con motivo de su 700 aniversario

La Sinagoga dobla el número de visitas desde su restauración
EUROPA PRESS
La Sinagoga de Córdoba ha doblado el número de visitas que recibe, dado que se han superado los 600.000 visitantes en el año transcurrido desde su reapertura, que se produjo en septiembre de 2014, una vez que concluyeron los trabajos arquitectónicos, arqueológicos y de restauración que la Junta de Andalucía llevó a cabo con carácter previo a los actos conmemorativos del 700 aniversario de su construcción.
Así lo destaca el delegado territorial de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía en Córdoba, Francisco Alcalde, quien detalla que, "de septiembre del 2014 a septiembre del 2015 la Sinagoga ha recibido 603.725 visitas, lo que supone 280.425 visitantes más, respecto a los datos de ese mismo periodo del año anterior, cuando se recibieron 323.300 visitantes, lo que supone un incremento de casi el 47%".
En este sentido, Alcalde recuerda que "hace ya un año que la Junta de Andalucía dio el pistoletazo de salida a los actos que se iban a llevar a cabo con motivo del 700 aniversario de la Sinagoga y hemos celebrado esta efeméride como se merece, promocionando y proyectando a la ciudad y también al exterior este enclave único monumental, el segundo más visitado de la ciudad tras la Mezquita-Catedral" y por eso, para el delegado resulta "muy estimulante comprobar que el número de visitantes ha crecido durante la celebración de esta efeméride".
De hecho, según resalta, "actuar en la Sinagoga como lo hemos hecho ha tenido un objetivo muy claro, el de situar a este monumento en el lugar que se merece, seguir acercándonos y descubrir su historia, conocer nuevos secretos, nuevas claves y datos que, precisamente, han arrojado los trabajos de recuperación concluidos recientemente y su conexión con la zona en la que está ubicada, es decir, el corazón de la colonia judía en la Córdoba medieval: la Judería".
Monumentos como la Sinagoga, indica Alcalde, "son cartas de presentación de nuestra ciudad ante los ojos de aquellos que nos visitan y cuyo valor reside en su universalidad; un término que define a la perfección lo que quiere ser Córdoba, por lo que es conocida y a lo que seguimos aspirando a mantener".
- Primeras palabras de Fernando Alonso tras la pérdida, un comunicado en redes: 'Descansa en paz, hermano
- Alfonso, Miguel y Beatriz: los tres estudiantes con las mejores notas de Selectividad en Córdoba
- Fallece María Reina Obono Angono, ingeniera técnica agroalimentaria y exalumna de la Universidad de Córdoba
- La diputada socialista Desirée Benavides desvela que lleva años sufriendo malos tratos de su marido
- Esta es la única catedral española donde hay enterrado un papa y solo está a una hora y media de Córdoba
- Selectividad en Córdoba: menos aprobados y peor nota media este 2025
- Consulta aquí las notas de la Selectividad 2025 en Córdoba
- Xuso Jones entrega en Córdoba el premio récord de ‘Lo sabe, no lo sabe’