está terminando de tramitar la documentación
Recta final para cerrar la candidatura de Medina Azahara a Patrimonio Mundial

Recta final para cerrar la candidatura de Medina Azahara a Patrimonio Mundial
EFE
La consejera de Cultura de la Junta de Andalucía, Rosa Aguilar, ha asegurado hoy que se está terminando de cumplimentar la documentación que se entregará a la Unesco sobre la candidatura del complejo de Medina Azahara en su aspiración para que se convierta en Patrimonio Mundial de la Humanidad.
En conferencia de prensa, tras haberse reunido con la alcaldesa de Córdoba, Isabel Ambrosio, Aguilar ha explicado que el apoyo de la Junta es un "paso esencial" para que la ciudad califal de Medina Azahara esté en la lista definitiva que presentará el Gobierno de España a la Unesco, y para ello se llevará "un proyecto de calidad".
La consejera ha indicado que el arquitecto que se ha encargado de hacer los trabajos para el formulario que hay que presentar ante la Unesco ya ha presentado sus trabajos y ahora el director del centro, la Consejería y el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH) están trabajando para darle un contenido total y global a ese formulario que se ha de presentar en marzo de 2016.
El siguiente "envite" sobre esta candidatura tendría lugar en el 2018, según ha añadido la titular de Cultura, que espera que, una vez completada toda la documentación y entregado el formulario a la Unesco, haya una "movilización por parte de todas las instituciones y de la propia ciudadanía cordobesa".
Asimismo, ha descartado que las parcelaciones ilegales próximas al monumento califal pudieran suponer un problema para la candidatura, ya que "Medina Azahara tiene un valor excepcional" que por sí mismo la hace merecedora de estar en la lista de Patrimonio Mundial de la Humanidad.
En la reunión que ha mantenido con la alcaldesa, Aguilar ha informado de que la semana próxima se reunirá con los colectivos culturales de la ciudad para abordar la apertura del Centro Andaluz de Creación Contemporánea, conocido como C4, con el objetivo de que se puedan abrir sus puertas el próximo año.
Asimismo, la semana que viene la consejería de la que es titular enviará un convenio al Ayuntamiento y a la Diputación de Córdoba para poner en marcha "nuevas perspectivas y horizontes" en el yacimiento romano de Ategua, ubicado en el término municipal de Córdoba.
Aguilar ha especificado que este yacimiento puede dar lugar a nuevos programa culturales y de artes escénicas, y ha avanzado que, por sus características, podría incluirse dentro del programa de Teatro Clásico en los Teatros Romanos de Andalucía.
- Detenidas 16 personas en la operación de la Guardia Civil contra el blanqueo de capitales con epicentro en Córdoba
- Los registros en el Parque Joyero de Córdoba apuntan a dos empresas de compraventa de oro
- Cambio en los cajeros desde el 28 de junio: así es la nueva forma de sacar efectivo
- Transportes adjudica por 22,8 millones de euros las obras para rehabilitar el firme de la A-4 entre El Carpio y Córdoba
- Operación de la Guardia Civil contra el blanqueo en Córdoba
- La Casa de los Manríquez abrirá como restaurante temático del grupo Voltereta en el corazón de la Judería de Córdoba
- Una sentencia reconoce el derecho de una enfermera cordobesa a una reducción de jornada del 99% para cuidar a su hijo enfermo
- Una colisión entre dos camiones a la altura de Los Cansinos provoca retenciones en la A-4 en Córdoba