ENTREVISTA
Rocío Luna: "Cantar en familia me da más pudor que en un escenario como La Unión"
CANTAORA FLAMENCA

Rocío Luna: "Cantar en familia me da más pudor que en un escenario como La Unión"
LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: CAÑADA DEL RABADÁN, EN FUENTE PALMERA (CÓRDOBA), 1998
TRAYECTORIA: SE SUBIÓ A UN ESCENARIO CON TAN SOLO SIETE AÑOS Y DESDE ENTONCES NO HA DEJADO DE GANAR PREMIOS EN IMPORTANTES CONCURSOS FLAMENCOS COMO EL DE LO FERRO. ESTE AÑO HA SIDO FINALISTA EN LA UNIÓN
Dicen que tiene algo enroscado en la garganta que encandila a cualquiera que la oiga, aunque ella aún se pregunta por qué despierta tanta admiración. Es raro el concurso flamenco que no gana y se ha alzado con importantes premios a lo largo de estos últimos años. Paya y de familia sin raíces flamencas, tiene claro que el cante es su camino, pero, eso sí, sin abandonar sus estudios porque eso la hará una mujer "más preparada" para manejarse en este mundo. Pese a que el escenario es su hábitat natural, la timidez se apodera de ella cuando baja de las tablas.
--Tiene loco a todo el mundo del flamenco. ¿Cómo se siente ante este triunfo?
--Cuando leo lo que dicen de mí solo puedo sentirme contenta, satisfecha. Canto porque me gusta, y encontrar esta recompensa me anima a seguir.
--¿Le gustaría vivir del cante?
--Si puedo, sí, aunque soy consciente de que es difícil y sacrificado. A mí me encanta cantar, el flamenco, la música en general. Pero también quiero seguir con mis estudios, hacer una carrera y compaginarlo todo.
--¿Con qué palos se siente más a gusto?
--Me gusta cantarlo todo, pero especialmente la granaína, los tangos, las malagueñas y la soleá.
--¿Qué le queda por aprender?
--Mucho. Escucho a muchos cantaores, tanto antiguos como actuales. Me gusta oír a Antonio Mairena, Fosforito, Esperanza Fernández-
--¿Qué opina de la fusión del flamenco?
--Yo creo que el flamenco son los palos, lo demás es fusión, pero si está bien hecha me parece igual de respetable. Aunque pienso que son cosas muy distintas.
--¿Le trata bien la provincia de Córdoba?
--Sí, no me puedo quejar, aunque hay ciudades de donde me llaman mucho más que de aquí, como si me conocieran más. Supongo que fuera se me valora más porque hay menos artistas, en Córdoba hay cientos de buenos jóvenes flamencos. He viajado por toda España y en todas partes me he sentido muy respetada. Por ejemplo, en Murcia tengo muchos seguidores.
--¿Cómo se recibe el flamenco fuera de Andalucía?
--Muy bien. Y hay que entregarse con las mismas ganas en el escenario porque también se entiende mucho.
--Ha paseado por importantes escenarios. ¿Cuál le ha impresionado más?
--La verdad es que me siento bien en todos. Subirte a un escenario a cantar es un privilegio, pero La Unión o Lo Ferro imponen mucho.
--Usted es muy de concursos. ¿Por qué?
--Se aprende mucho en los concursos, se crea un ambiente muy especial entre los participantes y, además, se pierden los nervios.
--Uno de sus primeros triunfos fue ganar Lo Ferro con tan solo 11 años con un premio de 12.000 euros. ¿Qué hizo con el dinero?
--Todo lo que gano mi madre lo guarda para mis estudios.
--En la próxima edición del Concurso de Arte Flamenco de Córdoba ya será mayor de edad. ¿Se presentará?
--Espero que sí.
--¿Le tiene miedo a este certamen?
--Miedo no, pero me impone porque es muy importante y pasan artistas enormes. Es uno de los mejores, aunque no se conozca tanto como otros. Para los expertos, los entendidos, es el que más valor tiene.
--Aun no ha grabado ningún disco. ¿Está entre sus planes?
--Sí. Pero creo que es mejor dejar pasar un tiempo. Me gustaría acabar los estudios.
--¿Cómo compatibiliza los estudios, los amigos, las actuaciones-?
--Muy bien, en invierno actúo menos, mi madre lleva mi agenda y ella es la primera que quiere que no deje de estudiar. En verano es distinto, tengo más tiempo libre.
--¿Cuál es el mejor consejo que ha recibido?
--Para mí son buenos todos, pero hay uno que siempre tengo en cuenta y es que nunca deje de estudiar y que siempre sea sencilla.
--¿Le piden mucho que cante fuera del escenario?
--Sí, pero en familia me da más pudor que en un escenario como La Unión. No lo entiendo.
--¿Qué otro tipo de música escucha?
--Me gusta mucho el pop español e inglés.
- Los malagueños, indignados por los espetos a coste de oro: “Son precios para turistas”
- Fuga de enfermeras en Córdoba: 'La idea es volver a Andalucía con contratos decentes
- Atropellada una niña de 2 años junto al colegio Mediterráneo del Parque Figueroa
- Un gentilicio romano vivo: así llaman a los vecinos de un pueblo de Córdoba desde tiempos del Imperio
- Si tienes este CD en casa te puedes llevar una alegría: vale tanto como un coche nuevo
- Fuga de enfermeras en Córdoba: «La mayoría está optando por migrar»
- «Me daba lástima vender la casa y mandarlos a la residencia»
- El Ayuntamiento de Córdoba compra a Vimcorsa la casa patio de Trueque 4 pese al criterio de la Intervención