EL DIRECTOR HABLA DE SU ULTIMO FILME, 'MA MA', QUE HA LLEGADO ESTA SEMANA A LOS CINES

Julio Medem: "Penélope Cruz ha sobrepasado lo imaginable"

"Me rescató con su decisión de hacer la película", dice sobre la actriz. El cineasta quiere rodar ahora sus vivencias en la meca del cine

Julio Medem: "Penélope Cruz ha sobrepasado lo imaginable"

Julio Medem: "Penélope Cruz ha sobrepasado lo imaginable"

MAGDALENA TSAMIS

Julio Medem llevaba tres años y medio en Los Angeles, con varios guiones dando vueltas --entre ellos uno de ciencia ficción inspirado en sus vivencias en la meca del cine-- cuando recibió la llamada de Penélope Cruz que acabó haciendo posible Ma ma , su octavo largometraje. "En ese momento yo estaba con dificultades de encontrar productor, Penélope me rescató con su decisión de hacer la película", confiesa el director y guionista donostiarra a un grupo de periodistas con motivo del estreno del filme, que llegó ayer a las salas.

Lo suyo parecía ya un encuentro imposible. "La había llamado en tres ocasiones, pero no pudo ser", dice. Hasta que la ganadora de un Oscar por Vicky, Cristina, Barcelona halló un hueco en su agenda y Medem le envió el guión de Ma ma , una historia a la vez trágica y optimista sobre una mujer que lucha contra el cáncer de mama. El libreto llevaba ocho años en un cajón y estaba inspirado en una escultura de bronce de Thomas Schütte que Medem vio en un museo de Düsseldorf, "una mujer en el suelo arrastrándose de dolor, con una especie de desfiguración", detalla.

A Penélope le entusiasmó hasta el punto de que decidió no sólo protagonizar la película --junto a Luis Tosar y Asier Etxeandía-- sino también coproducirla. Medem reescribió el personaje pensando en ella y la propia Cruz aportó unas cuantas claves que dieron a Magda "más cordura" y "humor", y también una luz y emotividad que taladran la pantalla. "Siempre sueñas con el mejor personaje posible, y ella ha sobrepasado lo imaginable", señala el cineasta, ganador de un Goya por Vacas y aspirante a un León de Oro por Los amantes del Círculo Polar .

Sobre su experiencia en Hollywood, dice que fue complicada: "Te dicen que sí a todo, pero luego... Es difícil, la cola es muy larga allí". El director sigue "dando pasos" para sacar adelante el proyecto de serie internacional basada en su novela Aspasia, amante de Atenas .

También ha seguido escribiendo otros guiones, entre ellos uno del que le emociona hablar. "Es lo mejor que he escrito en mi vida, un guión de ciencia ficción inspirado en mis vivencias en Los Angeles. Estoy segurísimo de que lo voy a rodar", señala.

La entrevista con Medem tiene lugar después de conocerse las películas finalistas para competir en los próximos Oscar como mejor filme de habla no inglesa. Ma ma no ha sido seleccionada, y al director le cuesta ocultar su decepción. "Prefiero aceptarlo y ya", dice. Aunque de cara al recorrido internacional del filme, Ma ma lo tiene ya todo hecho. "Está vendida a todo el mundo, incluido Estados Unidos y ahora iremos a Toronto", explica.

En España, una de las cosas que más ha sorprendido del filme es la inclusión de escenas musicales, protagonizadas por Etxeandía, en el papel del ginecólogo. "Dentro de los muchos riesgos asumidos, ese era uno más. A mí me parecía muy bonito", explica.

Tracking Pixel Contents