CONGRESO DE SABIDURÍA Y CONOCIMIENTO ORGANIZADO POR LA CADENA SER / EL PRÓLOGO

El Roto expone los 'Escombros' de la crisis

Reúne viñetas de "los temas que nos han traído a donde estamos". Espera que los visitantes hallen "algunas respuestas a sus problemas"

El Roto expone los 'Escombros' de la crisis

El Roto expone los 'Escombros' de la crisis

CARMEN LOZANO

En el marco del Congreso Conocimiento y Sabiduría organizado en Córdoba por la Cadena Ser, el dibujante Andrés Rábago El Roto inauguró ayer, en las Galerías del Cardenal Salazar de la Facultad de Filosofía y Letras, una exposición que, bajo el título de Escombros , agrupa una pequeña selección de viñetas relacionadas con temas económicos, ecológicos y bélicos. "La exposición se titula Escombros porque trata de eso que ha quedado después de la crisis, de este desmoronamiento general de la sociedad", dice el dibujante, que ya trabaja en su próximo libro, que titulará Desescombros y donde pretende reflejar, con la misma sátira e ironía que caracteriza su obra, la fase posterior a la crisis, en la que cree que estamos desde el punto de vista político y judicial. "Estamos levantado escombros y viendo toda la gusanera que hay debajo", y esa es "la tesis de la muestra" que se puede ver ahora, y en la que reúne "los temas más importantes que nos han traído a donde estamos".

Así, el visitante tendrá la oportunidad de ver el trabajo de El Roto con mucha más intensidad que reproducido en las páginas de los periódicos, apreciando el dibujo directo, el papel, la tinta y esas pequeñas notas de color que a veces añade a su "resumen de los males que nos aquejan". "Yo no tengo demasiada sabiduría ni conocimiento, pero sí bastante información sobre los problemas que nos ha traído la ausencia de ambos valores", dijo ayer el dibujante, que explicó que ha intentado recopilar en esta pequeña exposición "los temas que he venido tratando a lo largo de los últimos años en la prensa, el medio natural donde me encuentro cómodo porque me permite un contacto diario con el lector y reflejar sus preocupaciones, que no siempre son las mías".

"La función de los que trabajamos en los medios de comunicación es la del servicio a la ciudadanía y no al del que nos paga, y a veces lo olvidamos", continuó El Roto, que reconoció que, en este sentido, siempre se ha sentido "libre". Por último, agradeció a la organización del congreso que haya contado con él, esperando que "las personas que acudan a la exposición encuentren reflejadas algunas de sus preocupaciones y algunas de las respuestas a los problemas, en muchos casos provocados por nosotros mismos".

Tracking Pixel Contents