LA TERNA DE PRECANDIDATOS

'Felices 140', 'Magical girl' y 'Loreak', a por el Oscar

La Academia del Cine anunciará el día 29 la película que representará a España

'Felices 140', 'Magical girl' y 'Loreak', a por el Oscar

'Felices 140', 'Magical girl' y 'Loreak', a por el Oscar

EFE

La Academia del Cine español ha seleccionado las cintas Loreak, Magical girl y Felices 140 como posibles candidatas a competir por el Oscar a la mejor película de habla no inglesa en representación de España. Según anunció ayer el presidente de la Academia, Antonio Resines, el próximo 29 de septiembre se dará a conocer la película que será seleccionada de entre estas tres para acudir, si pasa las cribas de Hollywood, a la 88 edición de los premios Oscar, que se entregarán el próximo 28 de febrero.

Los actores Adriana Ugarte y Jesús Castro fueron los encargados de dar lectura a la decisión de los académicos en un acto que tuvo lugar bajo tutela notarial, como es habitual en estos casos. Tanto Josemari Goenaga y Jon Garaño, los codirectores de Loreak , una cinta intimista y delicada rodada íntegramente en euskera, como el madrileño Carlos Vermut, creador de Magical girl , ganadora de la Concha de Oro en el último Festival de San Sebastián, se encuentran en pleno proceso de rodaje de sus nuevas películas y no pudieron acudir a la sede de la Academia. Sí tuvo tiempo de llegar Gracia Querejeta, directora de Felices 140 , a quien la noticia pilló haciendo las maletas para viajar a rodar en San Sebastián.

'Felices 140', 'Magical girl' y 'Loreak', a por el Oscar

'Felices 140', 'Magical girl' y 'Loreak', a por el Oscar

Protagonizada por su actriz fetiche, Maribel Verdú, quien saludó la noticia de la preselección con un efusivo "aaaaaaaaaaaah" enviado vía whatsapp desde el Festival de Venecia, y todo un éxito de público en su paso por las salas españolas, Felices 140 es la "menos" de autor de las tres seleccionadas, dijo Querejeta. "Loreak y Magical girl son muy especiales, muy de autor, y sin que desmerezca las películas --opinó Querejeta--, para un público más pequeño". La actual vicepresidenta de la Academia se felicitó, no obstante, de que la Academia haya "reconocido que el cine de autor puede ser candidato a los Oscar", aunque la suya, dijo, es un poco distinta: "Es un trío curioso", comentó. La película gira en torno a Elia, que al cumplir 40 años reúne en una casa rural a amigos y familiares para decirles, además, que es la ganadora del Euromillón. A partir de ese momento, el ambiente empieza a enrarecerse.

TODO POR UNA HIJA Carlos Vermut sigue en Tokio trabajando en su tercer largometraje, tras Diamond flash , que solo se vio por internet, y este Magical girl , que ahora se proyecta en Europa con el título La niña de fuego . Vermut, dibujante y guionista, amante de los cómics --sobre todo de los manga-- consiguió rendir al jurado donostiarra que, el año pasado, le consagró como mejor director, además de dar a su cinta la Concha de Oro.

Su actriz principal, Bárbara Lennie, se llevó el Goya a la mejor actriz, aunque también fueron nominados sus otros actores: Luis Bermejo y José Sacristán. La película cuenta la historia de un padre en paro capaz de cualquier cosa por cumplir el sueño de su hija enferma: conseguir el vestido de su personaje favorito de una serie de dibujos animados japonesa; lograr el dinero lleva al desesperado padre a mezclarse en una red de chantajes y en el mundo oscuro de una insólita mujer con desórdenes mentales y su viejo profesor del instituto.

En Loreak (flores, en euskera), un enigmático ramo de flores colocado en la curva de una carretera donde un hombre perdió la vida desencadena un torbellino de sentimientos en un grupo de mujeres que tuvieron relación con él. Con ese simple argumento, los directores, que marcaron el hito de llevar el euskera por primera vez a la sección oficial del Zinemaldia, construyen un universo femenino reforzado por la potencia de las tres actrices vascas que componen un reparto coral y equilibrado: Nagore Aranburu, Itxiar Ituño e Itxiar Aizpuru, junto a Josean Bengoetxea, el hombre muerto.

Tracking Pixel Contents