El delegado de Cultura de la Diputación de Córdoba, Antonio Pineda, junto con su homólogo del Ayuntamiento de Córdoba, Juan Miguel Moreno Calderón, han hecho un balance “positivo” de la promoción en Los Ángeles del II Festival Internacional de Música de Cine, “ya que puede ser una oportunidad para abrir nuevas vías de promoción y desarrollo económico para la provincia de Córdoba”.

En este sentido, Antonio Pineda ha elogiado además la labor de la empresa Leitmotiv, ya que nos ha abierto las puertas a muchas personalidades del mundo de la composición y hemos podido analizar las oportunidades que podemos abrir en la capital y la provincia, a partir de mantener e incrementar el Festival cordobés para obtener su máxima repercusión”

Según Pineda “lo que pretendemos es mantener, fortalecer e incrementar la relación establecida gracias al Festival Internacional; captar información y asesoramiento directo de esta industria del cine sobre posibilidades que pueda haber en Córdoba y provincia; e incrementar la colaboración entre Córdoba y las bandas sonoras”.

Además, “hemos corroborado la buena impresión que se tiene del Festival Internacional de Música de Cine de la provincia de Córdoba entre los compositores y ha asegurado que “han sido tres días de duro trabajo, con una apretada agenda de entrevistas, reuniones y visitas a estudios de grabación donde hemos asistido al desarrollo de grabaciones con orquesta como es el caso de “Lobezno inmortal”.

Por su parte, Moreno Calderón ha apostillado que “vamos a trabajar en la dirección de que Córdoba pueda ser un lugar donde grabar bandas sonoras”. “Debemos de ser cautos, ya que nos encontramos ante una oportunidad que hay que estudiar; debemos cuantificar las inversiones y saber como se pueden articular”. “Hay que trabajar para buscar alianzas y conseguir que esta idea se convierta en una proyecto a medio o largo plazo, como ha ocurrido en otras capitales europeas”.

Para el concejal de Cultura “se ha aprovechado la promoción del II Festival de Música de Cine de la Provincia de Córdoba en Los Ángeles para tener la opinión de prescriptores cualificados, entre compositores, agentes y personas del mundo de los Derechos de Autor, para ver si una posible localización en Córdoba de grabación de bandas sonoras es una cuestión voluntarista o realista”.

A juicio de Moreno Calderón “contar con una Orquesta de Córdoba tan sólida y versátil y escenarios con tan buena acústica como la