BIOGRAFIA
Carlos Gardel era francés, según un estudio reciente
Carlos Gardel, la voz del tango y el seductor por antonomasia, no fue ni homosexual ni uruguayo ni recluso del penal más duro de Argentina, según una biografía de 950 páginas que pone en su sitio los "mitos y leyendas" gardelianos.
El lugar de nacimiento es uno de esos "mitos" y la homosexualidad otro, dijo a EFE Osvaldo Barsky, un especialista en Ciencias Sociales argentino que ha dedicado cerca de 20 años a seguir el rastro del Zorzal criollo y no tiene ninguna duda de que nació en Toulousse (Francia) y de que le gustaban las mujeres.
"Hay sólidas pruebas de la heterosexualidad de Gardel y muchas pistas que revelan que fue un amante intenso", asegura.
El libro que Barsky ha escrito junto con su hijo Julián, músico y periodista, saldrá a la venta la semana próxima en Argentina, editado por Taurus, y no sólo resume todo lo publicado hasta ahora sobre Gardel sino resultados de investigaciones propias.
Sobre la abundancia de "puntos oscuros", contradicciones y misterios acerca de Gardel, Barsky no se rompe la cabeza.
Para él, es producto de la ausencia de investigaciones serias y no tanto del hecho de que el intérprete de Mi Buenos Aires querido se convirtiera en un mito tras su trágica muerte, en 1935.
"La ciencias sociales desprecian este tipo de temas, no les parecen importantes para la cultura", señala Barsky, que se sorprendió al comprobar que muchas de las cosas que se dicen de Gardel en realidad nunca fueron chequeadas por nadie, a pesar de que era fácil hacerlo.