Poesía

Celebración y elegía de lo mínimo

Sergio Fernández Salvador.

Sergio Fernández Salvador. / CÓRDOBA

Córdoba

‘El cielo sin caminos’ es el cuatro libro de poesía de Sergio Fernández Salvador (León, 1975) y viene a sumarse a ‘Quietud’ (La Isla de Siltolá, 2011), ‘Lo breve eterno’ (La Isla de Siltolá, 2013) e ‘Hilo de nada’ (Eolas, 2020), así como a las misceláneas en prosa ‘Mitos y flautas’ (La Isla de Siltolá, 2013) y ‘El dios del instante’ (Eolas, 2024). Esta nueva entrega, articulada en cinco secciones -enmarcadas por dos breves poemas inmensos, ‘Introito’ y ‘Epílogo’-, supone un punto de inflexión en la trayectoria de este profesor de flauta travesera en el conservatorio de Valladolid, no solo porque se haya hecho con el Premio Emilio Alarcos de Poesía, sino, sobre todo, porque ahonda con pulso firme en las raíces de unos temas recurrentes en su producción y los ofrece como fruto maduro al lector: la mirada abierta a la naturaleza -la línea que separa León de Asturias es horizonte y frontera para su mirada y su palabra: «Trasmundo en el mapa»-; la propia identidad -incidiendo en esta ocasión en la experiencia de la paternidad y el redescubrimiento del alrededor a través de los ojos de sus dos hijas: ‘Laura y Andrea ríen’ o ‘La casa nueva’-; su pasión por la música -’Secretos de alcoba’ o ‘Nulla vita sine musica’-; la poesía -su otra gran pasión tardía: ‘(Otra) definición de poesía’ o ‘Colliure 1939’, un magnífico monólogo dramático a partir del célebre verso hallado en un bolsillo de la chaqueta de Antonio Machado-; el paso del tiempo -'Los mejores años’ o el delicado ‘4 haikus y 1 haiku’-; o los sueños -entendidos como motor de la existencia: ‘Felicitación’-. Para ello, el poeta acude a la suave cadencia del verso blanco, de base endecasilábica y heptasilábica, a la palabra precisa y al inteligente empleo de diversas figuras literarias que, en ningún momento, desvían el foco de atención de lo que realmente importa: los detalles en apariencia insignificantes, capaces de armar ante el asombro la mirada de un sujeto cambiante y transformado, que asume los pasos que lo han llevado hasta el momento presente, celebrando los dones de la vida pero, al mismo tiempo, siendo consciente de su transitoriedad, lo que tiñe su palabra de un inevitable tono elegíaco.

‘El cielo sin caminos’

Autor: Sergio Fernández Salvador.

Editorial: Visor. Madrid, 2024.

Tracking Pixel Contents