Novela

Oveja negra, corazón blanco

María Rosal se adentra en la narrativa y temática adulta en su último libro, ‘Nunca te fíes de una oveja negra’

La escritora y catedrática de la Universidad de Córdoba María Rosal acaba de publicar un nuevo libro.  | CÓRDOBA

La escritora y catedrática de la Universidad de Córdoba María Rosal acaba de publicar un nuevo libro. | CÓRDOBA

Córdoba

‘Nunca te fíes de una oveja negra’ es la historia de Roberto, un chico que acaba de cumplir dieciocho años y que arrastra un trauma importante desde los dieciséis que no conoceremos hasta el final. Un trauma provocado por un hecho terrible, al que define como «aquello» o «lo que pasó» sin atreverse siquiera a nombrarlo, ocasionado por fiarse de la oveja negra de la familia, su tía Marta. Un trauma, en fin, que marca su vida profundamente y del que espera liberarse con la mayoría de edad: «me llamo Roberto y hoy cumplo dieciocho años. Ya nadie podrá decirme lo que tengo o no tengo que hacer. Nadie», asegura convencido o, más bien, dispuesto a controlar su vida.

Su autora, María Rosal, catedrática de Didáctica de la Lengua y la Literatura en el Departamento de Ciencias del Lenguaje de la Universidad de Córdoba, es poeta, narradora y ensayista. Como poeta, ha publicado más de veinte libros, recibiendo, entre otros, el Premio de Poesía Ricardo Molina por ‘Tregua’, el Premio Andalucía de la Crítica por ‘Otra vez Bartleby’, el Premio José Hierro por ‘Carmín rojo sangre’ y el Premio Internacional de Poesía Ciudad de Sassari (Italia) por ‘Geometria delle ombre / Geometría de sombras’. Como narradora ha publicado cuatro libros de literatura infantil: ‘Conjuros y otras brujerías’ –por el que recibió el Premio Príncipe Preguntón en 2007–, ‘Malapata III y la máquina del tiempo’, ‘El secreto de las patatas fritas’ y ‘Los felpudos nunca mienten’; más esta novela de la que ahora hablamos, ‘Nunca te fíes de una oveja negra’, que acaba de salir a principios de año.

Como ensayista ha publicado numerosas obras relacionadas con la escritura y la igualdad, entre ellas ‘Poética de la sumisión’. ‘Malos tratos y respuesta femenina en la copla’, con la que ganó el Premio Carmen de Burgos de Investigación feminista en 2010.

Ahora, con ‘Nunca te fíes de una oveja negra’, María Rosal pega el salto de la literatura infantil a la narrativa de adultos, porque, si bien conserva el desparpajo narrativo de la literatura juvenil, el tema que se trata –los malos tratos y sus nefastas consecuencias– es lo suficientemente serio como para otorgarle el calificativo de adulto, si bien, desgraciadamente, también se produce entre los jóvenes.

El libro consta de dos partes perfectamente diferenciadas: una primera en la que se describe la vida de Roberto desde los 16 a los 18 años, en la que se nos da a entender que ha sufrido un hecho terrible que lo mantiene traumatizado y lo obliga a visitar una psicóloga, y una segunda parte en la que se describe lo sucedido, dando a conocer finalmente aquel hecho que tanto martirizaba a Roberto y del que ha ido soltando pistas a lo largo del libro, un hecho que, desde luego, justifica toda la tensión acumulada hasta entonces. Y, si el tema es interesante y serio, lo que más engancha del libro es la soltura y el desparpajo de su prosa, cómo consigue la autora meterse en la mente del chico y mostrarnos fluidamente, en un lenguaje muy propio de la juventud, sus problemas y sensaciones, sus historias y fantasías.

Muchas veces, las ovejas negras no son lo peor de las familias. Las ovejas negras, como las brujas de antes –y que aquí, por cierto, también aparecen, con sus rituales esotéricos y sus conjuros–, son seres independientes que, siguiendo sus propios criterios, actúan libremente y no se dejan influenciar, aunque así se aparten de los demás…, aunque ello las obligue a cargar con las culpas de los otros, porque, aunque son ovejas negras, tienen el corazón blanco.

Lean este libro y lo comprenderán.

‘Nunca te fíes de una oveja negra’.

Autora: María Rosal .

Editorial: Edebé . Barcelona, 2025.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents