novela
‘Queridos miembros de la junta’

Julie Schumacher. | CÓRDOBA
rafael ruiz pleguezuelos
Novela epistolar que se despliega a través de las mordaces y a menudo hilarantes cartas escritas por Jason Fitger, un profesor de escritura creativa en la ficticia Universidad de Payne. A medida que Fitger redacta estas misivas, se revela no solo su aguda percepción de las disfunciones académicas, sino también su propia desilusión personal y profesional.
La narrativa, construida íntegramente mediante estas cartas, ofrece una sátira incisiva del mundo académico contemporáneo. Fitger utiliza cada epístola como un vehículo para expresar sus quejas sobre la burocracia universitaria, la precariedad de los departamentos de humanidades y el diseño de unos presupuestos que favorecen a las facultades más rentables. Su tono sarcástico deja entrever una profunda preocupación por sus estudiantes y colegas, destacando las dificultades que enfrentan en una sociedad cada vez más mercantilizada.
Schumacher logra, con suma destreza y una narrativa fluida, equilibrar el humor con una crítica seria. A través de la voz única de Fitger, la autora captura la esencia de un académico atrapado entre su pasión por la enseñanza y la frustración ante un sistema que parece desmoronarse a su alrededor. Sabe de lo que habla, pues es profesora de escritura creativa en la Universidad de Minnesota, así que resulta sencillo pensar que la obra está construida desde su propia experiencia. Se trata además de la novela ganadora del premio Thuber de humor. Una mirada divertida y profundamente crítica del mundo académico.
‘Queridos miembros de la junta’.
Autor: Julie Schumacher.
Editorial: Piel de Zapa. 2024.
Suscríbete para seguir leyendo
- Propuestas para perderse en la lectura
- ¿Quiénes fueron los culpables de todos los desmanes?
- ¿Conocen en los colegios a Franco?
- La lingüística en tiempo de los árabes
- El desconocido escritor Niceto Alcalá-Zamora
- El legado de ‘Cien años de soledad’
- Tras el lenguaje de Ludwig Wittgenstein
- Juan Valera, un legado vivo, vívido y vivido