Amaneceres
Cuento navideño

‘Un cuento de Navidad para Teresa’ / Córdoba
Ante las ingeniosas y avispadas preguntas de la nieta, el abuelo intenta cavilar y razonar la respuesta que tiene que darle a Teresa, la protagonista de esta historia, consiguiéndolo a veces y viéndose obligado otras a tener que dejarlas en suspenso en el ambiente navideño que se respira desde el principio.
Así nos introduce Pedro M. Domene en ‘Un cuento de Navidad para Teresa’ y nos traslada hacia una historia muy especial sobre la Navidad, donde los personajes aparecen humanizados tocando distintos temas actuales como son el paso del tiempo, el horror por la guerra, el amor por los animales o la familia.
Como buen cuento navideño, esperamos la llegada de los Reyes Magos que, guiados por una luminosa estrella, intentan salvar al Niño de caer en las redes del maligno Herodes, personaje que también podría tener su equivalente en la actualidad.
La perfecta simbiosis que se produce entre la inocencia de la niña y la fantasía del abuelo nos conduce a ese final feliz, que todos estamos ansiosamente esperando, alrededor de una sencilla y familiar cena y, por supuesto, de una cálida chimenea.
Suscríbete para seguir leyendo
- Propuestas para perderse en la lectura
- ¿Quiénes fueron los culpables de todos los desmanes?
- ¿Conocen en los colegios a Franco?
- La lingüística en tiempo de los árabes
- El desconocido escritor Niceto Alcalá-Zamora
- El legado de ‘Cien años de soledad’
- Tras el lenguaje de Ludwig Wittgenstein
- Juan Valera, un legado vivo, vívido y vivido