NovELA

Un legado sin sombras

‘Sombras de un legado’, de Ana Abella y Jaime Ruiz de Infante

Jaime Ruiz de Infante.

Jaime Ruiz de Infante. / CÓRDOBA

Alberto Monterroso

Alberto Monterroso

Decía Séneca que, en los libros, hablan las almas de los seres humanos; y esa voz dulce y amable, sorprendida y atenta, cariñosa y abierta, respira en cada una de las páginas de esta excelente novela, cuyo argumento discurre como si se tratara de la historia de un moderno Edipo, en este caso mujer y periodista de televisión, que se viera enfrentada a investigar sobre su pasado, sobre su origen, sobre sus padres verdaderos, en un momento de su vida en que ha llegado al éxito profesional y a la que parecía quedarle poco más que la contemplación de lo vivido e investigado en los años de fructífero oficio periodístico.

Pero su pasado encierra un misterio, una historia desconocida e ignorada hasta ahora por ella misma, hasta el momento en que el personaje principal de la novela, Lucía, famosa periodista galardonada de televisión, descubre, en su plena madurez, que no es hija natural de quienes hasta ahora creía sus padres biológicos sino adoptiva. Ese es el secreto que, poco antes de su muerte, el padre de Lucía le revela: un secreto y un legado, ambos desconocidos y llenos de misterio. Se lanza entonces a una investigación sobre su pasado, sobre ella misma, sobre los sentimientos que la abordaron desde su infancia y adolescencia hasta el día de hoy. Y comienza así una obra llena de acción que la llevará por distintos escenarios, le abrirá nuevos senderos desconocidos e insólitos hasta ahora, donde buscará descubrir sus orígenes y descubrirse a sí misma. Lucía se convierte, desde las primeras páginas en autora de su propia historia. Investigará todos los detalles de su nacimiento, de su origen, de la posibilidad de haber sido una niña robada en los años de la guerra civil española. Lo hará en primera persona, con una prosa limpia y cadenciosa, con abundantes diálogos vívidos y apasionantes en los que va desgranando el misterio de sus orígenes, investigaciones que la van llevando a la figura de su verdadera madre, Carmen, una joven hermosa y sencilla, inteligente y a la vez ingenua, que se ve arrastrada en la década de 1930 a luchar por la vida y resistir en dos continentes y en dos países que viven sendas guerras y dictaduras. El relato transcurre con fluidez, despertando el interés del lector a cada capítulo, con una narración breve y apasionante, en una prosa directa y fresca, como la pluma periodística que comparten tanto la protagonista de la novela como los propios autores. La obra se construye sobre una estructura dual en que avanzan paralelas las vidas de esas dos mujeres protagonistas: por un lado, la autora, Lucía, en el Madrid de la década de 1990, por otro la madre, Carmen, cuya vida desconocía hasta ahora, y que vivió entre Argentina y España de la década de 1930. Esa investigación sobre sus orígenes es también una mirada al pasado, a los escenarios convulsos del Madrid republicano y al estallido de la Guerra civil.

Un legado sin sombras

Ana Abella.Santamaría. / CÓRDOBA

En esta novela escrita a cuatro manos, las de Ana Abella Santamaría y su marido Jaime Ruiz de Infante, se funden, en perfecta sincronía, las palabras y los sentimientos de ambos, como si se tratara de un mismo cuerpo, para recoger los acontecimientos que conoció Ana, cuando de niña veraneaba en las finas arenas de Punta Umbría, durante los años sesenta del siglo pasado. En estos hechos reales que conoció entonces, se basa esta historia hermosa y bien llevada, donde se aprecia una gran capacidad para dibujar diferentes atmósferas y ambientes, complejas urdimbres políticas y sociales, acción y sentimientos universales que nos hablan de la condición humana. La investigación que aborda la propia Lucía la llevará a espacios dibujados con precisión y belleza, como si el lector, sin apenas darse cuenta, se viera inmerso en aquella sociedad, en los lugares que cita: Punta Umbría, Huelva, Sevilla, Buenos Aires, río de Janeiro, Gibraltar, San Sebastián o Madrid; también escenarios emblemáticos de aquel tiempo, como los hoteles Alfonso XIII en Sevilla; Ritz, Florida o Palace en Madrid; el café Puerto Rico, el hotel Phoenix o el teatro Colón en Buenos Aires; o aquellos personajes importantes de la época que la autora introduce en la novela, como son Arturo Barea, Manuel Fontdevila, José Antonio Primo de Rivera, Manuel Chaves Nogales o el propio Ernest Hemingway.

‘Sombras de un legado’.

Autores: Ana Abella y Jaime Ruiz de Infante .

Edita: Independently published . Madrid, 2024.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents