novela

La España vaciada

Óscar García Sierra

Óscar García Sierra / Alba Vigaray

Tras la demolición de las torres de la central térmica de La Robla en León, los habitantes intentan sobrevivir a la tristeza, la desolación y la falta de perspectivas de futuro. Isidorín, su mujer Milagros y sus hijos Xairu y Tamara son, como tantas otras familias, supervivientes de un escenario que está abocado al abandono, el olvido y la penuria económica. Testigos de otra época de mayor esplendor y crecimiento, con el derrumbe de las fábricas y el cierre de las minas, los pueblos de la cuenca minera de León, Robleda, Aralla, Sena o Rabanal, se ven sumidos en la desesperanza, la frustración y el abismo de un horizonte sin proyección de futuro.

El desmantelamiento del tejido productivo del lugar provoca la destrucción de la industria, al tiempo que van cayendo, como torres de naipes, los demás negocios. Los pueblos se vacían de ingenieros, mineros, médicos, obreros..., mientras los pocos habitantes que resisten se ahogan en una atmósfera creciente de apatía, inseguridades y miedo.

Óscar García Sierra realiza una acertada y contundente denuncia de la España vaciada, señalando aquello que la hiere, la agota y la hunde en la soledad y el abandono. Ropa tendida es una advertencia sobre las devastadoras consecuencias que se ciernen sobre los habitantes de estos lugares.

La toxicidad omnipresente del «polvo naranja» de las ruinas les impide respirar, a la vez que los va envenenando. Este «polvo naranja», junto con el «mastín negro» o los murciélagos, son potentes símbolos de angustia, desesperación y tristeza.

Huyendo de la realidad, los ancianos recurren al alcohol y a los bares, mientras los jóvenes se refugian en las drogas; coca, perico, pollo y un cóctel de bebidas alcohólicas proporcionan al individuo un alivio pasajero y engañoso que pronto los desprovee de voluntad y libertad, arrojándolos a la esclavitud de una alienante dependencia.

El núcleo familiar de Isidorín refleja la falta de comunicación entre sus miembros, así como la frustración por aquellos proyectos truncados y la completa sumisión a las drogas, focalizado esto último en la persona de Xairu.

La decadencia del pueblo conlleva la inevitable decadencia del hombre, de los hombres, de los habitantes de estas villas y lugares cada vez más desiertos ante la angustia de un futuro sin trascendencia ni ilusiones.

El autor vuelve a abordar el tema de la España vaciada como ya hizo en su novela Facendera, con un realismo abrumador que acerca al lector a esta cada vez más perturbadora evidencia. García Sierra se adentra en la cotidianeidad de una familia y cada uno de sus miembros, a los que perfila con gran maestría y habilidad narrativa. Pronto, el lector sentirá empatía con el contexto, los personajes y las circunstancias que van aconteciendo en el relato.

‘Ropa tendida’.

Autor: Óscar García Sierra.

Editorial: Anagrama. Barcelona, 2024.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents