Seres de Babel
‘De senectute’
Decía Cicerón que no hay mayor satisfacción en la vida que una vejez tranquila dedicada al saber y el conocimiento, y así nos alienta a invertir el tiempo fértil en leer, aprender, conversar y relacionarnos con las ideas que nos permiten ejercitar la mente y el espíritu cuando el cuerpo necesita de un sereno reposo que no supone en absoluto displicencia, aunque constatemos que no todas las personas alcanzan con el mismo ánimo esa línea límite de la edad adulta.
Pero, sea como fuere, lo que debe vitalizarnos es la aceptación de la muerte sin temor ni abatimiento por muy aciaga que nos resulte la pérdida de aquellos a los que amamos y admiramos. En estos últimos meses, la fatídica guadaña ha segado la vida de tres inmensos poetas andaluces: Manuel Mantero, Ángel García López y Antonio Hernández, sin embargo, aunque el dolor nos embargue al no poder seguir gozando de su autorizada presencia, debe confortarnos su palabra, impresa en nuestros corazones con un sello imborrable.
Suscríbete para seguir leyendo
- Córdoba, la ciudad de los libros
- Hacer historia, construir memoria: Francisco Moreno Gómez y Antonio Barragán
- Propuestas para perderse en la lectura
- Una caja de libros para el verano
- Tras la estela, ya centenaria, de la desaparición de Inurria
- El espejo del tiempo
- El desconocido escritor Niceto Alcalá-Zamora
- El legado de ‘Cien años de soledad’