POESÍA
Desechos

Desechos / CÓRDOBA
De trayectoria reciente pero intensa, José María Higuera viene precedido de un primer libro ya premiado (XXV Premio Alegría), una ópera prima que ya nos va poniendo sobre aviso de la dirección y compromiso de este autor. Con esta segunda entrega (‘Desechos’) también alcanzó un premio, el XXVI Certamen de poesía Rosalía de Castro, de la Casa de Galicia en Córdoba. Y lo primero que descubrimos es la confirmación de una voz, una forma de abordar la escritura con ciertas hechuras, que apunta con sentido, sin renunciar por ello a una visión propia. Apenas hay nada ‘desechable’ en este poemario. Hallamos piezas bien construidas, con su ritmo y su destreza, con su diversidad temática si así lo precisa cada momento, y con un ‘tempus’ bien marcado. Podríamos hablar de un poemario orgánico, bien estructurado, cuya motivación son esos ‘restos’, lo que queda y que en apariencia no parecen dar mucho juego, pero el sujeto poético se encarga de ir haciendo significativo cada detalle, sobre todo eso que está cerca y que se muestra permeable: «No sabemos lo que nos insinúa /... la puerta descolgada / o el cajón que conserva lo inservible / ni qué sitio conquista cada roce».
«Hallamos piezas bien construidas, con su ritmo y su destreza, con su diversidad temática...»
En torno a ese eje temático que se estructura en tres partes, Higuera traza una línea en la que las imágenes y las sugerencias van unidas en la misma dirección. El sentido de la existencia es hacerse preguntas, las pérdidas, los huecos siempre hacen acto de presencia en este itinerario, pero hay un vitalismo de fondo que contagia cada secuencia en lo cotidiano, donde se encardinan los pensamientos sobre la fugacidad del individuo: «Nadie tiene la culpa de lo efímero / ni de que aún no exista la palabra / que defina / la herida que te ofrezco». Abierta la herida, lo roto, la grieta aflora y la belleza también se persigue en esa disrupción. El sujeto se mueve al amparo de la derrota de lo cotidiano, y se desenvuelve con presteza en este paisaje en el que lo frágil es la posibilidad de la belleza.
‘Desechos’.
Autor: José María Higuera.
Edita: Casa de Galicia de Córdoba. Córdoba, 2024.
Suscríbete para seguir leyendo
- Propuestas para perderse en la lectura
- El sagrado temblor de la poesía
- ¿Quiénes fueron los culpables de todos los desmanes?
- ¿Conocen en los colegios a Franco?
- La lingüística en tiempo de los árabes
- El desconocido escritor Niceto Alcalá-Zamora
- El legado de ‘Cien años de soledad’
- Tras el lenguaje de Ludwig Wittgenstein