2025

Las Tendillas, tras la bola de cristal

Ordenanzas y otras normas previstas los próximos meses marcarán el Casco Histórico

Plaza de Las Tendillas

Plaza de Las Tendillas / A. J. González

Juan M. Niza

Juan M. Niza

Llega el momento de sacar la bola de cristal para adivinar, al menos con unos reflejos de seriedad en su superficie brillante, cómo será 2025 en los barrios del distrito Centro, con todo un año para recibir sorpresas y noticias pero, también, con algunos eventos que ya pueden adelantarse.

Lo más certero es el mundo cultural y, de entrada, 2025 comenzará con una oportuna resaca cultural del Año Julio Romero de Torres, que termina en unos días, con la prolongación hasta febrero de la exposición en su museo con la Colección Telefónica Romero de Torres, pintor de la modernidad; mientras que el amplísimo programa JRT 150. Otras Musas, desplegado en el Museo de Bellas Artes y en el Archivo Histórico Provincial, con numerosos actos además de sendas exposiciones, concluirá el 15 de enero (ver página 12).

Ya no puede disfrutarse, sin embargo, de la muestra de Vimcorsa De lo espiritual a lo profano, con trabajos de Romero de Torres y Zuloaga. Sin embargo, 2025 comienza en esa misma sala con un tributo en el centenario de su nacimiento a Rafael de la Hoz Arderius (1924-2000).

2025: de aniversario

Y es que los aniversarios, afortunadamente en una ciudad tan rica en historia y personalidades como Córdoba, no dejarán tampoco de ser actualidad en 2025, como con el centenario de la plaza de Las Tendillas, que comenzó a tomar su configuración en 1922 y tardó una década en culminarse, pero que los expertos fijan en 1925 cuando dio el salto a su condición de corazón de Córdoba en el siglo XX. Y, por supuesto, habrá más conmemoraciones en los barrios del Centro, a buen seguro con un programa muy especial de la Feria del Libro, que cumplirá 50 ediciones en 2025; o con el 30 aniversario de la Asociación de los Amigos del Camino Mozárabe, itinerario que cruza el Casco Histórico y convertido ya en un elemento sociocultural, económico e histórico y eje vertebrador de la provincia y de parte de Andalucía.

Artistas ya previstos

También en el aspecto cultural se conocen avances para 2025 como parte de la programación del Instituto Municipal de Artes Escénicas (IMAE) desde enero a junio, con títulos y artistas tan esperados como La TraviataIl Primo Uomo, la compañía María Pagés, el dramaturgo Juan Carlos Rubio, Antonio RuzClosero el ciclo Andaluces de ahora, entre muchos otros.

De la misma manera, se conocen ya algunos de los primeros nombres confirmados del 44º Festival de la Guitarra, que también tiene en el Centro sus principales escenarios y que contará en 2025 del 1 al 11 de julio, con Viva Suecia, Las Migas, el espectáculo de Olga Pericet La materiaDanielle Nicole Band, Dani FernándezNo me pises que llevo chanclas, Blind Guardian y el espectáculo Origen, con Fahmi Alqhai al frente de Accademia del Piacere, así como Patricia Guerrero dirigiendo el Ballet Flamenco de Andalucía.

Obras y normas

Pero, cultura aparte, 2025 será el año de terminación (si no vuelve a pesar el mal fario sobre el proyecto) de los trabajos de puesta en valor del Templo Romano; así como de la gran infraestructura vial y de desahogo para el Casco Histórico que será la remodelada Ronda del Marrubial.

También para culminar proyectos tan significativos para la zona y para el comercio, en general, como el del antiguo Simago, que ya ha abierto parcialmente para una tienda Bershka, pero que debe concluir su adaptación en la mayor parte del edificio en 2025.

Aunque quizá sea el aspecto normativo el que en 2025 más marque al Centro de cara al futuro, con la anunciada terminación de la ordenanza para el control de las viviendas con fines turísticos, los primeros pasos del Plan de Vivienda y Suelo de Vimcorsa 2024-30, el Plan Vives para 600 alquileres para jóvenes en la ciudad (dos promociones de ellas al lado del Centro), el desarrollo de proyectos para replantar de árboles y renaturalizar espacios (con avances como el solar del antiguo cine Andalucía) o lo que afecta a estos barrios el futuro Plan General de Ordenación Municipal (PGOU), si no falla la bola de cristal de la adivinación y se cumplen las previsiones, claro está.

Tracking Pixel Contents