Cultura, flamenco y otras artes ‘refrescantes’

Septiembre retomará los grandes programas, con La Axerquía acogiendo siete grandes conciertos

Actuación en el Centro de Arte Flamenco Fosforito, en la Posada del Potro. | A.J. GONZÁLEZ

Actuación en el Centro de Arte Flamenco Fosforito, en la Posada del Potro. | A.J. GONZÁLEZ

Juan M. Niza

Juan M. Niza

La música, y especialmente el flamenco en todas sus vertientes de cante, baile y toque, ha mantenido alto el pabellón de la artes en ese mes de agosto en donde los grandes equipamientos culturales del Centro también parecen estar de vacaciones. Más aún, conciertos y actuaciones han marcado en buena parte la vida ciudadana y el ocio en lo más tórrido del verano, con el caso señero de la 35ª edición de la verbena de la plaza del Triunfo, organizada por la Federación de Peñas, que hizo subir al escenario a una treintena de artistas y grupos (ver la página 8).

Sin embargo, ha sido el Centro de Recepción de Visitantes (CRV), con el ciclo Flamenco en la terraza, y el Centro Flamenco Fosforito de la Posada del Potro, con Al calor del flamenco, quienes los fines de semana han marcado las citas culturales desde la iniciativa estrictamente pública.

Algo así puede decirse, con un tipo de música más variada, del programa Planeo al Fresco 2024 en sus dos ubicaciones de la Casa de la Juventud y del céntrico Quiosco de la Música; como del ciclo Conciertos Sentidos, organizado en el Palacio de Viana con las actuaciones de Marassi (el día 9 ) y la música celta de Cáirdean (día 23), todo ello sin olvidar, por supuesto, esos miércoles de Raíces en el Jardín, en el Real Jardín Botánico.

En otras disciplinas, la Sala Vimcorsa, con la exposición de arte figurativo andaluz Donde una Tea Alumbra, o la muestra de paneles informativos y divulgativos del Alcázar de los Reyes Cristianos de La edad de oro de los judíos de Alandalus han sido otros de los atractivos culturales del mes, sin olvidar las exposiciones temporales junto a los fondos expuestos en los museos municipales y de la Junta de Andalucía.

No puede olvidarse el séptimo arte, que en los barrios del Centro se une a la tradición y al disfrute de la noche en los cines de verano. Con el Fuenseca y el Delicias reabiertos tras dos años de cierre gracias a Antonio Amil y los herederos de Esplendor Cinema, por un lado, y José María Casado en el Coliseo San Andrés, por otro, la temporada no está cubriendo todas las expectativas, aunque habrá que esperar a las últimas semanas de exhibición, ya con todos los cordobeses de regreso de las vacaciones.

En todo caso un agosto con la cultura al ralentí en el Centro, sin minusvalorar las numerosas citas organizadas, y a la espera del inicio de esa avalancha de programas del que ya se conoce como ‘Otoño cultural cordobés’, que en el caso del Instituto Municipal de Artes Escénicas (IMAE) aún se centra en septiembre en el equipamiento a cielo abierto del Teatro de la Axarquía, donde coincidirán los conciertos de Niña Pastori (día 6), Sergio Dalma (día 7), India Martínez (día 13), Ara Malikian (día 14), Mago de Oz (día 20), Raúle (día 27) y Los Chichos (día 28).

Tracking Pixel Contents