Crisis del coronavirus
88.000 mayores de 60 años y 16.000 sanitarios de Córdoba recibirán desde el lunes la tercera dosis de la vacuna covid
La Consejería de Salud había solicitado esta medida al Ministerio de Sanidad | Se comenzará con los que tengan más edad y se irá bajando progresivamente

Una enfermera administra una vacuna contra el covid-19. / CÓRDOBA
M.J. Raya / Europa Press
Más de 88.000 mayores de 60 a 69 años de Córdoba y unos 16.000 trabajadores de la sanidad y del sector sociosanitario de Córdoba podrán recibir a partir del próximo lunes la tercera dosis de la vacuna frente al covid, según ha anunciado este jueves el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, en un encuentro informativo de Europa Press en Jaén. En Córdoba, unos 10.000 profesionales de la sanidad trabajan en la sanidad pública y en torno a los 6.000 lo hacen en la sanidad privada y sector sociosanitario, según fuentes sindicales. Por su parte, la población que tiene entre 60 y 69 años en la provincia, según el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía, es de 88.813 cordobeses.
El consejero de Salud ha indicado que el llamamiento a la vacunación entre la población de 60 a 69 años se hará "de forma gradual, de más edad a menos", empezando por los que tienen 69 años y bajando progresivamente, mediante cita previa. Aguirre ha recordado que la vacunación de las personas de estas edades y del personal sanitario y sociosanitario "fue una exigencia de Andalucía" en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud y en la Comisión de Salud Pública "y no salió". "Y este miércoles, según dijo el presidente del Gobierno (Pedro Sánchez), salió en la ponencia de vacuna de una forma muy anómala, porque de la ponencia de vacuna tenía que ir al Consejo Interterritorial, que es donde se aprueba", ha comentado.
Al respecto, ha considerado que "no era el momento para que anunciara algo que estaba en debate y que no estaba aprobado en la Comisión Interterritorial". "De todas formas, como es una petición de Andalucía desde hace varios días, pues bienvenido sea y empezaremos a vacunar a partir del lunes que viene a personal sanitario y sociosanitario", ha subrayado Aguirre.
Una única vacuna frente a la gripe y el covid
En cuanto a la extensión de esa tercera dosis a la población en general, ha apuntado que "la evolución es que acabaremos todos puesta con la tercera dosis". Y, de hecho, "ya se está trabajando en vacunaciones de gripe para los próximos años con dos cepas A, dos cepas B y una cepa de coronavirus".
"Posiblemente, llegaremos a integrarla dentro del calendario de vacunación, de la gripe y coronavirus y se hará en una única dosis. Es la evolución lógica", ha afirmado. Al hilo, ha añadido que "el virus ha venido para quedarse", igual que la cepa A, la pandémica del 2018, se sigue poniendo" en la vacuna de la gripe, aunque "ya no tiene la virulencia" de entonces.
- No hay mejor país que España, yo me quedo aquí aunque tenga que joderme y pagar más impuestos
- Uno de cada seis ancianos sufre malos tratos: 'Vivo con miedo, mi hijo la emprende contra mí cuando sufre una crisis
- Retenciones en la A-4 a su paso por Córdoba tras un accidente entre dos turismos
- La leridana Aitana Jiménez gana el certamen Miss Grand Spain 2025 celebrado en Adamuz
- Un ciclista es trasladado al Reina Sofía tras ser atropellado por un taxi en Gran Capitán
- La abismal fortaleza de un pueblo de Córdoba: 'No suben sino alguno que otro cabrero de poca aprensión al riesgo de despeñarse
- Miguel Pérez Paniego, número 1 en las oposiciones a registrador de la propiedad: 'Con solo diez horas estudiando basta
- Un hombre estrella su coche contra una casa en la barriada de La Golondrina de Córdoba