SANIDAD

Tres enfermeros cordobeses son reconocidos por su atención a pacientes críticos covid

Los profesionales galardonados trabajan en el Reina Sofía y hospital Cruz Roja | El modelo asistencial impulsado por los profesionales se ha usado mucho en la pandemia

Los enfermeros premiados, junto a otros representantes de la Samiuc.

Los enfermeros premiados, junto a otros representantes de la Samiuc. / CÓRDOBA

M.J. Raya

M.J. Raya

Una investigación del enfermero del hospital Reina Sofía Rafael González Velasco, como investigador principal, y de los también enfermeros cordobeses Carlos Marín Luján y María Ángeles Moreno, del hospital Cruz Roja de Córdoba, ha merecido el segundo premio a la comunicación oral en el reciente congreso de la Sociedad Andaluza de Medicina Intensiva y Unidades Coronarias (Samiuc). Previamente, por un trabajo previo a esta ponencia González Velasco ya fue galardonado con un premio científico del Colegio de Enfermería.

Según Rafael González, el trabajo reconocido hace referencia a un avance asistencial para pacientes críticos, concretamente a la labor de la enfermería en el decúbito prono, en el paciente crítico con síndrome de distrés respiratorio agudo. Se trata de una práctica, en la que el paciente es colocado boca abajo y que ha cobrado especial protagonismo durante la pandemia del covid, aunque contribuye a su vez a la recuperación de afectados por otras patologías.

Este enfermero ha compartido con los asistentes al congreso qué representan los cuidados del paciente en decúbito prono, las novedades que durante la pandemia se han tenido que implantar (nuevos protocolos, implementación de check-list, actualizaciones en los cuidados generales, entre otras prestaciones). Del mismo modo, en esta cita científica se ha reivindicado la importancia de la especialidad de la enfermería de cuidados críticos (no reconocida aún en España), como se ha quedado patente en la actual crisis del covid.

La Samiuc está presidida por la jefa de la unidad de cuidados intensivos del hospital Reina Sofía, Carmen de la Fuente. El congreso ha contado también con el impulso de Lola González Caro, vocal por enfermería de la Samiuc y supervisora en el hospital Virgen Macarena de Sevilla.

Tracking Pixel Contents