Evolución del coronavirus en Córdoba

Los casos de covid bajan en Córdoba en el último día pero la incidencia se mantiene

La Consejería de Salud ha notificado otros 25 contagios, mientras que los ingresos se han duplicado en una semana | La tasa de la capital continúa en riesgo medio, con un promedio de 62

Realización de una prueba de coronavirus.

Realización de una prueba de coronavirus. / JOSÉ MORENO

M.J. Raya

M.J. Raya

Córdoba

La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía ha contabilizado este viernes un descenso de positivos en Córdoba con 25 nuevos casos de coronavirus, dos nuevas hospitalizaciones y ha registrado 12 nuevas altas de pacientes recuperados de la infección. Además, en las últimas 24 horas no se ha notificado ninguna nueva defunción por la pandemia, por lo que el total de fallecidos por la crisis sanitaria en Córdoba se mantiene en 1.093. En los hospitales cordobeses hay actualmente 16 personas ingresadas por covid, de la que una en uci. Esta cifra de ingresos supone justo el doble de los ocho hospitalizados por coronavirus que había hace una semana en la provincia.

La tasa provincial de contagios por cada 100.000 habitantes, que el jueves era de 41,3, ha subido este viernes apenas dos décimas para quedarse en 41,5. El incremento que está habiendo de la incidencia del covid, sobre todo en la capital, está influenciado por el brote de la prisión de Alcolea, pero también por la relajación en las restricciones y a una mayor interacción entre la población.

Tasa de contagio

La tasa provincial de Córdoba sigue siendo un día más la cuarta más alta de todas las provincias andaluzas, solo por detrás de Almería (47), Huelva (66,3) y Málaga (47,9). Sin embargo, este viernes, el promedio de infecciones por covid en la ciudad cordobesa, 62, baja dos puntos respecto al jueves, aunque sigue situando a la capital como la que tiene mayor incidencia con respecto al resto de ciudades más importantes de Andalucía.

Los datos existentes en la capital provocan que la ciudad continúe en riesgo medio de contagio (tasa por encima de 50). Por su parte, las tasas de contagio de las otras tres áreas sanitarias de la provincia cordobesa siguen siendo más bajas que la de la capital, de entre 25 y 50. La tasa del distrito Guadalquivir es en esta jornada de 29,1: la del área sur, 29,6, y la del área norte continúa bajando y se queda en solo 10,7.

El 67,5 de las localidades, 52 de las 77 que hay en Córdoba, durante las dos últimas semanas no han anotado ningún contagio de covid, y el único municipio con una tasa más elevada es Torrecampo, que tiene cinco casos activos de covid, con un promedio de contagio de 480 por cada 100.000 habitantes en una población de 1.040 vecinos. Además, otras cuatro poblaciones presentan una tasa superior a 100, Moriles, Montalbán, Puente Genil y La Rambla. Por el contrario, en el área sanitaria norte, en los 25 pueblos de Los Pedroches y del Guadiato, en la última semana no se ha contabilizado contagios de covid en ninguno de sus municipios.

Vacunación frente al coronavirus en Córdoba

Por otra parte, desde que comenzó la campaña en diciembre y hasta este viernes se han administrado Córdoba 1.284.540 dosis de la vacuna frente al covid, de las que 655.519 son primeras dosis y 646.437, segundas dosis. Con estos datos, el 83,9% de la población cordobesa ha recibido al menos una dosis de la vacuna y el 82,7%, la pauta completa. Entre los mayores de 12 años, población diana, la cobertura vacunal con una única dosis alcanza ya en Córdoba al 94,4% de ese grupo de población, mientras que se encuentran completamente inmunizados un 93,1%.

Tracking Pixel Contents