Ocio
Qué ver y hacer en Lucena en un día: lugares imprescindibles que visitar
Te mostramos los rincones de Lucena que no te puedes perder en tu visita a la Perla de Sefarad

Lucena / turismodelasubbetica.es/lucena
Alberto Gómez
Situada en la comarca de la Subbética Cordobesa, en el corazón de Andalucía, Lucena es una ciudad que se presenta como una ciudad dinámica que atesora un rico patrimonio histórico y artístico, que es herencia de un importante pasado judío, árabe y cristiano.
A continuación te mostramos los rincones que no te puedes perder en Lucena y que se pueden ver en una visita de un día.
Santuario de Nuestra Señora de Araceli, imprescindible en el tour por Lucena

Santuario de Nuestra Señora de Araceli / virgendearaceli.net
Situada en la cumbre de la Sierra de Aras, a 6 kilómetros de Lucena, se encuentra el Real Santuario Diocesano de Nuestra Señora de Araceli. Este santuario barroco fue construido en el siglo XVII y guarda la imagen de la patrona de Lucena, Nuestra Señora de Araceli, nombrada Patrona en 1851 y Alcaldesa Perpetua en 1955.
Tanta es la devoción que se profesa en Lucena hacia su patrona que es una de las pocas ciudades de España que ostenta el título de "mariana".
El acceso al templo se realiza a través de una magnífica portada de jaspes polícromos rojos, blancos y negros realizada por Martín de Rojas en 1765. La construcción actual data de 1600.
Castillo del Moral, para conocer el origen de la ciudad

Castillo del Moral / artencordoba.com
Situado en pleno centro histórico de la ciudad, este Castillo fue declarado Monumento Histórico Nacional.
Cuartel general de los donceles, cuerpo militar y noble de élite del Rey Fernando el Católico, su Torre del Homenaje fue prisión del rey Boabdil tras su captura en la batalla de Martín González, en 1483. Su nombre se debe a la escultura en relieve de un moral que luce en su torre octogonal.
Actualmente, este edificio alberga el Museo Arqueológico y Etnológico de Lucena, donde destaca la Sala de la Sima del Ángel, importante yacimiento del Paleolítico que está considerado uno de los tres enclaves fundamentales para conocer el origen de la humanidad en España junto a Orce y Atapuerca. En la Sala Judía, se hace referencia a la antigua ciudad judía de Eliossana, conocida como la Perla de Sefarad.
Ruta Perla del Sefarad, para viajar en el tiempo sin salir de Lucena

Ruta "Perla del Sefarad" / lucena.es
Se trata de una experiencia en la cual viajarás en el tiempo hasta la Perla del Sefarad, nombre como se conocía a la ciudad entre los judíos, llamada Eliossana.
A lo largo del recorrido irás descubriendo elementos del patrimonio cultural lucentino, que nos evocarán el pasado sefardí de la novia de Israel, como fue llamada la ciudad.
Su importancia hizo ser conocida como "la ciudad de los poetas", pues albergó la Escuela Talmúdica más importante de España.
Sin duda, apuntarte a esta experiencia es la mejor forma para conocer de manera conjunta la ciudad de Lucena y su historia.
Necrópolis Judía para descubrir el pasado de Lucena

Necrópolis Judía de Lucena / Ayuntamiento de Lucena
Se trata de un yacimiento funerario en la ciudad de Lucena. Con una superficie de más de 3.700 metros cuadrados, se trata de la mayor necrópolis judía excavada y la mejor conservada de Europa.
Fue descubierta en 2006, y aparecieron unas 196 tumbas con restos humanos del total de 346 descubiertas. Solo puede visitarse a través de guías concertadas.
Palacio de los Condes de Santa Ana: el mejor ejemplo de la arquitectura del siglo XVIII

Palacio de los Condes de Santa Ana / Ayuntamiento de Lucena
Ubicado en el centro histórico de la ciudad, se trata del mayor exponente de arquitectura privada en la ciudad del siglo XVIII.
Destaca su fachada, sus dos patios y su bella escalera, coronada con una bóveda. En su interior alberga el Centro de Interpretación de Lucena desde 2011, y posee una serie de salas temáticas y expositivas, así como una escultura de Eros de época romana encontrada durante las obras de rehabilitación del edificio.
El horario de apertura es de 10:30 a 18:00 horas de martes a sábado (también días festivos) y los domingos de 10:30 a 14:00 horas.
"Una de las ciudades más bonitas de toda Andalucía". Así describen a Lucena aquellos que la visitan. Una ciudad con un patrimonio histórico y artístico envidiable que hacen que sea un destino obligado para ir.
- ¡Ya vienen los tarugos!': el grito que puso apodo a los vecinos de un pueblo de Córdoba
- El pueblo de Córdoba que es más grande que Madrid y Sevilla juntas
- El Seprona investiga a 41 cazadores furtivos en la provincia de Córdoba
- El pueblo de Córdoba donde el Cid libró una batalla legendaria: 'Aquí tuvo la suerte de encontrar los nobles al servicio del granadino
- La segunda vida de las 'casas de los maestros
- El castillo de un pueblo de Córdoba que impresiona a National Geographic: 'Vence al aire
- El primer y el segundo premio de la Lotería Nacional tocan en la provincia de Córdoba
- La Junta da el visto bueno ambiental al tramo entre Cabra y Martos de la autovía del Olivar