HOSTELERÍA
Los mejores hoteles para dormir en Alto Guadalquivir
Te recopilamos los alojamientos hoteleros mejor valorados del Alto Guadalquivir que te permitirán disfrutar del turismo rural y cultural de la comarca
El Alto Guadalquivir es una comarca con capital en Montoro situada a tan solo 30 kilómetros de Córdoba. Una proximidad que te permitirá disfrutar del turismo rural y cultural de la zona alojándote en algunos de sus hoteles.
Los ocho municipios que componen la comarca ofrecen historia, belleza y tradiciones. Entre sus callejuelas serpenteantes podemos disfrutar de increíbles casas solariegas con escudos de piedra o fachadas blancas y balcones repletos de geranios y claveles. Bonitas iglesias y ermitas, antiguos conventos, castillos y puentes forman parte del museo vivo de estos pueblos.
Esta comarca te permite disfrutar de Sierra Morena, de una campiña de olivares centenarios y de una vega regada por el río Guadalquivir que dibuja a lo largo de su recorrido parajes de extraordinaria belleza y cobija un importante patrimonio monumental de puentes y aceñas. Asimismo, posibilita la práctica de actividades deportivas -como, por ejemplo, piragüismo, pesca, senderismo, u observación de fauna-.
El precio, la ubicación o los servicios son algunos de los factores a tener en cuenta a la hora de escoger entre uno u otro alojamiento. Por ello, en este artículo te recomendamos las mejores opciones para disfrutar de tu hospedaje conforme a tus preferencias.
Molino La Nava
Rodeado de olivos y de extensos prados, el Molino La Nava es una almazara andaluza del siglo XVIII restaurada en hotel rural.
El alojamiento cuenta con ocho habitaciones, nombradas siete de ellas con nombres de aceitunas: Picual, Royal, Arbequina, Empeltre, Cornicabra, Picudo y Hojiblanca. Todas tienen televisión, aire acondicionado y baño completo. Algunas de ellas poseen sala de estar, terraza privada o jacuzzi.
Entre sus instalaciones destacan la piscina exterior y el restaurante, un antiguo molino aceitero reconvertido que ofrece una carta centrada en los productos de la tierra. También presenta terraza y salón con chimenea.
Es un lugar ideal para ver las estrellas al ser una Reserva Astronómica Starlight reconocida por la UNESCO y su ubicación permite la práctica del cicloturismo. De hecho, el establecimiento pone a disposición de los clientes un parking para las bicicletas, un área para lavarlas, una guía de rutas por la zona, candados, llaves allen, parches, bombín, aceite para cadenas, botiquín básico y navaja.
Olivetum Colina
Emplazado en un cerro rodeado de olivos con vistas a Montoro, Olivetum Colina es un molino con dos siglos de historia restaurado en 2013 que dispone de seis habitaciones dobles con acceso directo al patio, climatización, nevera, caja fuerte y baño privado con productos para ducha y cuidado del cabello.
Durante los meses de julio y agosto, el establecimiento se puede alquilar para grupos de 14 personas.
Ofrece bebida de bienvenida acompañada de tapas, desayuno tipo bufé, servicio de aparcamiento, asistencia a la salida y paseo guiado por el olivar de la propiedad.
Además, tiene restaurante, conserjería, terraza y piscina con jacuzzi.
Cortijo Molino San Juan
Situado en plena sierra de Montoro, el Cortijo Molino San Juan es un establecimiento que conserva elementos originales del siglo XIX, como la fachada amarilla y los balcones franceses.
El alojamiento cuenta con cuatro casas decoradas de forma tradicional y totalmente equipadas con capacidad para 22 personas. Todas ellas disponen de dos dormitorios, sala de estar y cocina con microondas, cafetera, batidora, tostadora y lavadora. Algunas poseen chimenea central.
Entre sus instalaciones hay un patio central con zona de baño y barbacoa y un mesón donde se pueden llevar a cabo distintas actividades como celebraciones, comidas o lecturas, así como la utilización de juegos de mesa y juguetes para los más pequeños.
Hotel Hospedería la Querencia
El Hotel Hospedería la Querencia se encuentra en Bujalance, junto a la plaza mayor de la localidad y a tan solo un minuto del castillo. El alojamiento, emplazado en un edificio de ladrillo rojo del siglo XIX, dispone de 11 habitaciones totalmente exteriores equipadas con baño privado, aire acondicionado, calefacción y wifi.
El establecimiento ofrece a sus clientes un restaurante que conjuga la gastronomía local con una amplia variedad de platos nacionales. En su carta destacan la ‘patata rellena’, producto típico de la zona, o el rabo de toro desmigado.
El Hotel Hospedería la Querencia es una gran opción para celebrar cualquier tipo de eventos gracias a sus salones con capacidad de 25 a 120 personas.
Además, tiene un salón principal con inmensas cristaleras, una bodega con capacidad para 60 comensales y decorada con rejas hechas a mano y una terraza con vistas hacia la Catedral de La Campiña, la Torre de la Serpiente y un mar de olivos plateados que rodea la ciudad.
Hotel Macami
Situado en El Carpio, a 30 kilómetros de Córdoba, el Hotel Macami dispone de habitaciones decoradas con un estilo moderno y acogedor que cuentan con baño privado, aire acondicionado, televisión y minibar. Algunas tienen terraza y jacuzzi.
Además, el alojamiento ofrece la posibilidad de alquilar apartamentos con dos dormitorios, salón comedor, lavadora y cocina totalmente equipada.
En sus instalaciones hay un restaurante-cafetería con bollería, heladería, carta propia y menús diarios. El local cuenta con dos comedores con una capacidad máxima de 150 comensales destinados a la celebración de todo tipo de eventos.
- Estos son los tres pueblos de Córdoba que se congelarán esta semana
- Está al revés: uno de los puentes más singulares de España se encuentra en un pueblo de Córdoba
- Unos 400 cordobeses viven a las puertas del techo de Córdoba: así es este pintoresco hogar
- Un hombre y su hijo, afectados en el incendio de una vivienda en Aguilar de la Frontera
- Cuando el tren nos abandonó
- Bajo las tumbas de un pueblo de Córdoba: así es uno de los yacimientos más singulares de España
- Pozoblanco, primer pueblo de Córdoba que cuenta con un punto de actualización del DNIe
- En ruta por Córdoba: estos son los diez pueblos escogidos por la Guía Repsol para tus escapadas