Protección de la naturaleza
El Seprona investiga a 41 cazadores furtivos en la provincia de Córdoba
Por la vía administrativa se han detectado 229 infracciones a las normas que regulan la actividad cinegética

Un agente del Seprona de la Guardia Civil vigila el campo durante un servicio. / CÓRDOBA

Córdoba es una de las provincias con mayor actividad cinegética de Andalucía, gracias a su gran superficie de terrenos de cotos destinados a la caza. La actividad genera cada año en torno a 18 millones de euros en los casi 1.500 cotos y más de un millón de hectáreas de superficie. Hay más de 28.000 cazadores con licencia, pero por desgracia también hay quien se dedica a la actividad cinegética sin permisos, practicando el furtivismo o incumpliendo las normas de protección de la naturaleza.
Contra ellos lucha cada día el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil. Entre el año 2024 y lo que llevamos de 2025, el Seprona ha realizado un total de 232 inspecciones relacionadas con la actividad cinegética, en las que se han detectado 229 infracciones administrativas, según los datos facilitados a este medio por la Guardia Civil.
Un total de 229 incumplimientos
En concreto, ha habido 229 incumplimientos a la normativa sobre caza, armas y espacios naturales flora y fauna. En sus actuaciones, los agentes de la Guardia Civil aprehendieron 25 rifles, 8 escopetas, 5 silenciadores, 5 redes abatibles, 50 redes captura conejos, 10 jaulas trampa, 190 costillas y trampas para aves fringílidas, 4 lazos, 2 cuchillos de monte y 1 hacha.
Entre los municipios con más delitos de este tipo sobresalen Montoro y Hornachuelos
Por término municipal destacan Puente Genil (20 infracciones detectadas), seguido de Cabra (19 infracciones), Montoro (16 infracciones), Córdoba y Carcabuey (con 12 infracciones cada una); y Alcaracejos (10 infracciones). El resto de municipios se mantienen por debajo de los citados números, si bien la Guardia Civil recuerda que los autores de las infracciones no tienen por qué ser vecinos de los lugares donde se cometieron.

Patrulla del Seprona de la Guardia Civil en Córdoba. / Archivo / Manuel Murillo
Además de las infracciones administrativas, el Seprona esclareció 26 delitos contra la flora y la fauna, tales como caza furtiva, cazar en terrenos no cinegéticos, cazar sin autorización del titular del coto, el empleo para la caza de medios de captura no selectiva o prohibidos o capturar especies protegidas. En estas intervenciones resultaron investigadas 41 personas entre 2024 y 2025 en la provincia de Córdoba.
Gracias a la actuaciones de los agentes de la Guardia Civil por la vía penal, se intervinieron 11 rifles, 252 costillas o trampas para aves fringílidas, 5 visores nocturnos, 1 visor térmico, 1 visor óptico, 3 silenciadores, 2 redes abatibles, 2 carabinas de aire comprimido modificadas, 5 cuchillos de monte, 1 navaja, 1 hacha y 1 carabina de aire comprimido.
Se aprehendieron 129 aves fringílidas, 2 ciervos, carne de 3 ciervos abatidos, carne de un ternero abatido, 148 astas de ciervo y un tejón.
Distribución
Destacan Hornachuelos (10 personas investigadas y delitos esclarecidos), Montoro (6 personas investigadas y delitos esclarecidos), Zuheros (5 personas investigadas y 1 delito esclarecido), Espiel (4 personas investigadas y 2 delitos esclarecidos), Córdoba (4 personas investigadas y 2 delitos esclarecidos), Alcaracejos (3 personas investigadas y 1 delito esclarecido); y Almodóvar del Río (3 personas investigadas y 1 delito esclarecido).
Suscríbete para seguir leyendo
- El pueblo de Córdoba que es más grande que Madrid y Sevilla juntas
- El pueblo de Córdoba donde el Cid libró una batalla legendaria: 'Aquí tuvo la suerte de encontrar los nobles al servicio del granadino
- Alerta por un incendio junto a la estación y castillo de Aguilar que ya ha sido controlado
- Malestar en Priego por el uso indebido y no autorizado del nombre de Alcalá-Zamora
- La Junta da el visto bueno ambiental al tramo entre Cabra y Martos de la autovía del Olivar
- Norte y sur: dos embalses y múltiples formas de divertirse en la provincia de Córdoba
- Dos jóvenes de Puente Genil revolucionan TikTok con sus sevillanas improvisadas en el Camino de Santiago
- El Seprona investiga a 41 cazadores furtivos en la provincia de Córdoba