Sostenibilidad
Puente Genil pide autorización a la CHG para usar agua regenerada de la EDAR para riego
El Consistorio trabajará de manera coordinada con la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir

Una estación depuradora de aguas en la provincia de Córdoba. / Archivo / CÓRDOBA

La Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Puente Genil está generando un volumen constante de agua tratada que ha permitido abrir nuevas posibilidades de aprovechamiento sostenible. Una parte de estos recursos hídricos ya se está destinando a la Comunidad de Regantes de Miragenil, que los utiliza de forma eficiente en labores agrícolas, añadiendo valor a los cultivos y apostando por una agricultura moderna y comprometida con el medio ambiente.
En este contexto, y ante la creciente disponibilidad de agua regenerada en la EDAR, la junta de gobierno local del Ayuntamiento de Puente Genil ha aprobado esta semana un expediente clave: solicitar, en colaboración con la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), la cesión de titularidad de parte de estas aguas al propio Consistorio. De este modo, el Ayuntamiento podría gestionar directamente el uso de estos recursos para destinarlo al riego de cultivos leñosos en el término municipal.
El equipo de gobierno considera que el agua regenerada por la EDAR, al tratarse de un recurso limpio y aprovechable, debe ser incorporada a la planificación estratégica de la ciudad. Para llevar a cabo este proceso, el Ayuntamiento trabajará de manera coordinada con la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, organismo responsable de la gestión de las aguas en la cuenca.
Desde el gobierno local se destaca que esta iniciativa se enmarca en la estrategia municipal por avanzar hacia una gestión más sostenible, eficiente y responsable del agua, un bien cada vez más escaso.
- El pueblo de Córdoba que es más grande que Madrid y Sevilla juntas
- El pueblo de Córdoba donde el Cid libró una batalla legendaria: 'Aquí tuvo la suerte de encontrar los nobles al servicio del granadino
- Alerta por un incendio junto a la estación y castillo de Aguilar que ya ha sido controlado
- Malestar en Priego por el uso indebido y no autorizado del nombre de Alcalá-Zamora
- La Junta da el visto bueno ambiental al tramo entre Cabra y Martos de la autovía del Olivar
- Norte y sur: dos embalses y múltiples formas de divertirse en la provincia de Córdoba
- Dos jóvenes de Puente Genil revolucionan TikTok con sus sevillanas improvisadas en el Camino de Santiago
- El Seprona investiga a 41 cazadores furtivos en la provincia de Córdoba