El alcalde pregunta en el Senado
El Ayuntamiento egabrense aún no ha recibido el nuevo proyecto de restauración ambiental del río Cabra
El documento, concluido en febrero de 2024, debía haberlo recibido el Consistorio para firmar el convenio el pasado año, según una respuesta del Gobierno

Uno de los tramos del río Cabra incluido en las obras de restauración e integración urbana y paisajística. / Moreno

El alcalde de Cabra, Fernando Priego, ha presentado en su condición de senador una pregunta en la Cámara Alta dirigida al Gobierno central sobre si tiene intención de trasladar copia del nuevo proyecto de restauración ambiental e integración urbana y paisajística del tramo alto del río Cabra al Ayuntamiento egabrense, por ser esta la otra entidad pública implicada en el mismo.
Una cuestión que Priego le ha recordado al Gobierno, ya que como se le informó por escrito a otra pregunta parlamentaria que se le hizo, señalaba que dicho documento se había concluido en febrero de 2024 y que a lo largo de ese mismo ejercicio se procedería a la firma de un nuevo convenio de colaboración entre la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir y el Consistorio.
Desde entonces, señala Priego, no se le ha remitido al Ayuntamiento de Cabra ese nuevo proyecto ni se le ha emplazado a la firma del convenio, en una obra que acumula ya "más de año y medio de retraso sobre los plazos comprometidos por el propio Gobierno".
También pregunta el senador que cuándo tiene el Gobierno previsto firmar el convenio "para realizar esta importante obra, tan esperada por toda la población egabrense y su comarca, y cuál es el grado de compromiso del Gobierno para tramitar los expedientes correspondientes al inicio de unas obras que acumulan más de 6 años de retraso" en total.
Recuperación y conservación
Las obras, que deberían haber comenzado en marzo de 2019, como así anunciara la entonces vicepresidenta del Gobierno, la también egabrense Carmen Calvo, en enero de ese mismo año, se dijo que tenían un plazo de ejecución de 16 meses y otros 20 meses para el mantenimiento de las explotaciones.
Estas comenzaron en las últimas semanas del mes de diciembre de 2019 y se paralizaron en el verano de 2020, tras haberse realizado las labores previas de desbrozamiento del cauce del río a su paso por el paraje de las Huertas de Alcantarilla.
Este proyecto de restauración ambiental e integración urbana y paisajística del río Cabra en su tramo alto a su paso por el casco urbano fue adjudicado a la empresa Compañía General de Construcción Abaldo SA, tras ganar el concurso de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir con una oferta de 2.507.846 euros, la más ventajosa económicamente de las presentadas y que salieron a licitación por una cuantía de 3.803.000,34 euros.
Entre la CHG y el Consistorio
Los trabajos, financiados al 80% por la CHG y el 20% restante por el Consistorio egabrense, tienen como cometido actuar sobre una longitud de 4.500 metros con la finalidad de recuperar este espacio fluvial y evitar que se degrade aún más como consecuencia de la presión de las zonas aledañas, con abundantes vertidos e intensamente urbanizadas, industrializadas, cultivadas e intervenidas por el hombre.
También se persigue poner en valor los recursos naturales asociados a este tramo, al tiempo que dar respuesta a las demandas de las asociaciones ciudadanas, que solicitaban su protección y conservación. Para ello, se contemplan tareas de limpieza y acondicionamiento que permitirán no solo detener la contaminación y los fenómenos erosivos que actualmente sufre, sino también la conservación de los tramos fluviales existentes y la recuperación ecológica de los más degradados e inestables.
- ¡Ya vienen los tarugos!': el grito que puso apodo a los vecinos de un pueblo de Córdoba
- El Seprona investiga a 41 cazadores furtivos en la provincia de Córdoba
- El primer y el segundo premio de la Lotería Nacional tocan en la provincia de Córdoba
- La segunda vida de las 'casas de los maestros
- El castillo de un pueblo de Córdoba que impresiona a National Geographic: 'Vence al aire
- La Junta da el visto bueno ambiental al tramo entre Cabra y Martos de la autovía del Olivar
- El joven de Lucena herido en el primer encierro de los Sanfermines tiene la tibia rota pero ya ha recibido el alta
- Dos jóvenes de Puente Genil revolucionan TikTok con sus sevillanas improvisadas en el Camino de Santiago