Barrios desfavorecidos

El plan Eracis+ logra un 25% de inserción laboral en su primer año de trabajo en Baena y Peñarroya-Pueblonuevo

Se han realizado 190 itinerarios personalizados para personas con dificultades de acceso al mercado de trabajo, de los que 48 han obtenido un puesto

Balance del plan Eracis en Baena y Peñarroya-Pueblonuevo.

Balance del plan Eracis en Baena y Peñarroya-Pueblonuevo. / CÓRDOBA

Rafael Verdú

Rafael Verdú

Córdoba

El proyecto Eracis+, una iniciativa de las administraciones públicas para el desarrollo de barrios deprimidos de la provincia, ya está dando sus primeros frutos apenas un año después de su puesta en marcha. Al menos, en las zonas afectadas de las localidades de Peñarroya-Pueblonuevo y Baena, según ha comunicado este miércoles la delegada de Derechos Sociales de la Diputación Provincial, Irene Aguilera. 

Así, tras doce meses de trabajo se han podido realizar un total de 190 itinerarios laborales personalizados para otros tantos residentes en estas dos áreas, que además han empezado a obtener buenos resultados. Aguilera ha asegurado que 48 de estas actuaciones de inserción sociolaboral han concluido de forma exitosa con el ingreso en el mercado laboral. "Eran personas con dificultad para encontrar trabajo en una zona especialmente difícil", ha indicado la delegada. 

El porcentaje de éxito es, por tanto, cercano al 25%, aunque aún queda por delante mucho trabajo por hacer. De hecho, el plan Eracis+ está pensado para actuar a corto, medio y largo plazo. Su duración abarca hasta finales de 2028, por lo que aún restan más de tres años y medio de trabajo. Los itinerarios personalizados conllevan el seguimiento de las personas que ya han obtenido empleo gracias al programa. 

A partir de ahora habrá "nuevas intervenciones con el tercer sector", en palabras de Aguilera, lo que significa dar paso también a las entidades sociales, que son quienes mejor conocen las realidades de las áreas y barrios en los que trabajan. El pasado 18 de junio, la Diputación Provincial acordó la incorporación al plan de Baena Solidaria e Inserta Andalucía

La Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social (Eracis+) que gestiona el Instituto Provincial de Bienestar Social (IPBS) cuenta con un presupuesto de 1,6 millones de euros, cofinanciado por el Fondo Social Europeo.

Tracking Pixel Contents