Remodelación

El Ayuntamiento de Lucena inicia los trámites para transformar la calle El Peso

La actuación implica un coste de 1,4 millones y el Consistorio garantiza su ejecución aunque termine excluida de la convocatoria de fondos europeos

Calle El Peso, desde la intersección con la calle El Agua.

Calle El Peso, desde la intersección con la calle El Agua. / M. GONZÁLEZ

Manuel González

Manuel González

Lucena

La encomienda de un informe geotécnico a una empresa externa inicia efectivamente el proceso de remodelación integral del tramo de la calle El Peso comprendido entre la calle El Agua y la avenida del Parque. El equipo de gobierno popular confiere a esta intervención, de sobresaliente dimensión, una relevancia crucial en el presente mandato corporativo y garantiza, con fondos propios o externos, el comienzo de la ejecución en el año 2026.

Empleando el sistema dinámico de adquisición, el Consistorio ha otorgado este trabajo de análisis previo con la finalidad de recabar información sobre los condicionantes y particularidades del subsuelo. Técnicos municipales sí asumirán la redacción del informe topográfico.

La transformación global del segundo sector de la calle El Peso implica un desembolso de 1,4 millones, según el presupuesto estipulado al insertar esta actuación en el Plan de Actuación Integral, denominación del siguiente ciclo de fondos Edusi.

Compromiso de ejecución

El alcalde, Aurelio Fernández, precisa que “este proyecto lo vamos a acometer sí o sí, vengan fondos europeos o no”. La reconversión en bulevar de la calle El Peso, la arteria que conecta el centro con el entorno noroeste, figura entre las primeras obras a realizar si Lucena es beneficiaria del programa titulado Hacia una nueva centralidad, cuantificado en 15 millones de euros. Otra actuación encajada en una primera fase –un intervalo bienal- de la siguiente estrategia europea correspondiente a la implantación de un albergue en la antigua estación.

El nuevo marco europeo comprende entre los años 2025 y 2029. La primera resolución, sobre la aceptación de los proyectos registrados por las diferentes entidades, se publicaría después del verano. Al mismo tiempo, el primer edil afirma que “confiamos en que venga” este nuevo paquete de fondos europeos. En todo caso, sobre la remodelación total de la calle El Peso, insiste en que “podríamos acometerlo con recursos propios y estaríamos dispuestos”. Las exigencias temporales de las convocatorias europeas exigen anticipar la composición de los proyectos.

Proyecto todavía por limar

La configuración definitiva aún permanece por precisar. Las ideas básicas consisten en implantar una plataforma única, homogénea al tramo existente entre la Plaza Nueva y la calle El Agua; proporcionar prioridad al peatón y a los establecimientos comerciales; graduar la restricción del tráfico; y facilitar el tránsito desde el núcleo del centro urbano y la franja predominada por la avenida del Parque. Informes de la Policía Local y diferentes áreas municipales terminarán por concretar la intervención.

Simultáneamente, el Ayuntamiento adelantará a inicios del 2026 la reforma, igualmente con una tipología de plataforma única, de la calle El Agua, entre Cabrillana y el Peso. Una actuación, también, enumerada en el PAI, con un montante de 400.000 euros y que, del mismo modo, el Consistorio también ejecutaría, en segundo término, con financiación de las arcas municipales.

Tracking Pixel Contents