Urbanismo
El Ayuntamiento de Baena impulsa la transformación de la barriada Haza del Reloj con el PFEA
Las obras, con un presupuesto de más de 400.000 euros, han permitido reordenar la zona recreativa y deportiva

José Andrés García, María Jesús Serrano y David Bazuelo, en la rueda de prensa. / Juan Carlos Roldán

La alcaldesa de Baena, María Jesús Serrano, acompañada por el delegado de la Unidad de Servicios, José Andrés García Malagón, y el de Parques y Jardines, David Bazuelo, ha informado este lunes sobre las obras que se están llevando a cabo en la barriada de la Haza del Reloj dentro del marco del Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA) 2024. Una intervención que ha venido a resolver una demanda histórica de los vecinos del barrio con la reordenación completa de la zona recreativa y deportiva, hasta ahora degradada y carente de infraestructuras básicas.
En una comparecencia en el propio barrio, la regidora ha destacado la relevancia del proyecto no solo por su envergadura, sino también por su valor simbólico: "Para este equipo de gobierno, todos los barrios de Baena son iguales y todos son importantes. Lo estamos demostrando con hechos, no solo con palabras", ha afirmado.

Zona recreativa que se ha creado con el PFEA enla barriada Haza del Reloj de Baena. / Juan Carlos Roldán
El proyecto, con una inversión cercana a los 407.000 euros, ha permitido la contratación de 16 oficiales y 136 peones y tiene un plazo de ejecución de seis meses. Actualmente se encuentra prácticamente finalizado en su primera fase y entre las mejoras ya completadas destacan la renovación integral de la zona recreativa, incluyendo la instalación de mesas para juegos y picnic y zonas de sombra, pensadas tanto para el ocio infantil como para el encuentro vecinal. También la finalización de aceras pendientes, cuyos desniveles suponían un peligro para los vecinos y viandantes, y la transformación de la antigua pista de fútbol 7, cuyo pavimento era de albero, en una pista polideportiva multifuncional, apta para la práctica de fútbol sala, balonmano y baloncesto.
Reordenación del aparcamiento
Se ha pavimentado el espacio existente entre las traseras de los edificios de viviendas plurifamiliares y el acerado de baldosas que se ejecutó porque se encontraba terminado en solera de hormigón sin baldosas y en algunas zonas presentaba un desnivel entre ambas zonas. En el entorno de la zona infantil existente al final de los edificios plurifamiliares, que se usaba como aparcamiento de coches, se han reordenado las plazas de aparcamiento y liberado zona de sombra para uso recreativo por parte de los ciudadanos.
"Creemos firmemente en la necesidad de dotar todos los barrios de infraestructuras deportivas accesibles. El deporte es salud, cohesión y valores, y queremos ofrecer a los jóvenes oportunidades de ocio saludable que contribuyan a una sociedad más justa y equilibrada", ha subrayado Serrano.

La alcaldesa y los concejales, en la nueva pista polideportiva. / Juan Carlos Roldán
Un parque biosaludable
La alcaldesa ha anunciado también que en septiembre se retomarán las obras del PFEA para ejecutar la segunda fase del proyecto, que incluirá la creación de un parque canino completamente equipado para responder a las necesidades de los usuarios y la instalación de máquinas de ejercicio al aire libre en la zona de los pinos, conformando un parque biosaludable pensado para el bienestar físico de las personas mayores y la promoción de hábitos saludables entre la ciudadanía.
Un compromiso con la equidad urbana
Durante su intervención, Serrano ha reafirmado el compromiso del Ayuntamiento con la equidad territorial: "Queremos una Baena más igualitaria, más accesible y con mejores servicios públicos para todos y todas. Este proyecto es parte de ese objetivo".
Ha agradecido públicamente el trabajo de los operarios municipales y del personal de la delegación de Parques y Jardines, cuya implicación ha sido clave para el desarrollo del proyecto. "Seguiremos trabajando para buscar más recursos y subvenciones que nos permitan atender las necesidades de todos los barrios de Baena y Albendín, sin distinciones", ha concluido.
- El pueblo de Córdoba que es más grande que Madrid y Sevilla juntas
- El pueblo de Córdoba donde el Cid libró una batalla legendaria: 'Aquí tuvo la suerte de encontrar los nobles al servicio del granadino
- Malestar en Priego por el uso indebido y no autorizado del nombre de Alcalá-Zamora
- Alerta por un incendio junto a la estación y castillo de Aguilar que ya ha sido controlado
- Norte y sur: dos embalses y múltiples formas de divertirse en la provincia de Córdoba
- El terapéutico croché que entolda Palma del Río: 'Tenía una gran depresión y esto me da la vida
- Alcaracejos vive con intensidad el inicio de los encierros de vacas bravas
- Medios aéreos y terrestres del Infoca combaten contra un incendio forestal en Peñarroya-Pueblonuevo